el espirirut

Páginas: 3 (534 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2014
El espíritu científico


¿Qué es?
“...el espíritu cientifico es un espíritu que necesita volar, cansado de comer flores y tirar frutas, decide impartir un nuevo modo obsoleto de pensar...(Gaston Bachelard Volviendo a mi viejo barrio).”
Frases y Citas - http://akifrases.com
El espíritu científico es una disposición de una persona para buscar soluciones y razonar con métodos adecuados, estetipo de método cuesta mucho trabajo y sacrificios que se necesitan, es muy importante en la vida universitaria, ya que se necesita tener mucho esfuerzo en la vida diaria, en tus actitudes, paralograr resolver los problemas que día a día te viene dando tu carrera, además de que puede y debe ser aprendido esta forma de estudio y ganas de hacerlo.

Este espíritu que se ha engrandecido y preparadoa lo largo de la historia de la humanidad, ahora se impone de manera inexorable, a todos cuanto incursionan en la búsqueda y honran de manera fiel el legado científico del pasado, ampliando susfronteras y salvando todo tipo de resistencias.

El espíritu científico es, antes que nada, una actitud o disposición subjetiva del investigador que busca soluciones serias con métodos adecuados alproblema que pretende resolver; esa actitud, desde luego que no es innata a la persona, se le conquista a lo largo de la vida a costa de trabajo e incluso de sacrificios. Puede y debe ser aprendida, másnunca es, heredada.

El espíritu científico, en la práctica, se traduce por una mente critica, objetiva y racional

La conciencia crítica llevará al investigador a perfeccionar su capacidad dejuicio y a desenvolver el discernimiento, capacitándolo para distinguir y separar lo esencial de lo accidental, lo importante de los superficial o secundario.

Criticar es juzgar, distinguir, discernir,analizar para mejor poder evaluar los elementos componentes cíe un problema.

La conciencia objetiva, a su vez, implica un rompimiento valeroso con todas las posiciones subjetivas, personales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS