EL ESTRÉS Y SU RELACION CON EL DOLOR MUSCULAR EN ALUMNOS DE 18 A 25 AÑOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS DE LA CIUDAD DE PIURA, 2013.

Páginas: 15 (3726 palabras) Publicado: 16 de junio de 2014





UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA

PLAN DE TESIS

EL ESTRÉS Y SU RELACION CON EL DOLOR MUSCULAR EN ALUMNOS DE 18 A 25 AÑOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS DE LA CIUDAD DE PIURA, 2013.

PRESENTADO POR:

Randy Ayón Naranjo.Miguel Rojas Merino.


ASESOR METODOLÓGICO:

Dra. Marina Fernández Miranda
.

PIURA – PERÚ
2013


ÍNDICE
Pág.
CARÁTULA INCLUYENDO EL TITULO DEL PLAN DE TESIS
ÍNDICE O SUMARIO
INTRODUCCIÓN

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. Descripción de la Realidad Problemática
1.2. Formulación del Problema
2.1. Problema Principal
2.2. Problemas Específicos
2.2.1. Pe1
2.2.2. Pe22.2.3. Pe3
1.3. Delimitaciones de la Investigación
3.1. Delimitación Espacial
3.2. Delimitación Social
3.3. Delimitación Temporal
3.4. Delimitación Conceptual
1.4. Alcances de la Investigación

II. HIPÓTESIS Y VARIABLES
2.1. Hipótesis Principal o Central
2.2. Hipótesis Específicas
2.2.1. He1
2.2.2. He2
2.2.3. He3

III. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.1. Objetivo General
3.2. ObjetivoEspecífico
3.2.1. Oe1
3.2.2. Oe2
3.2.3. Oe3

IV. JUSTIFICACIÓN, IMPORTANCIA Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

4.1. Justificación de la Investigación
4.2. Importancia de la Investigación
4.3. Limitaciones de la Investigación

V. MARCO TEÓRICO

5.1. Antecedentes de la Investigación
5.2. Fundamentos o Planteamiento o Bases Teóricas
5.3. Marco Conceptual

VI. IDENTIFICACIÓN YCLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES
6.1. Variable Independiente (X)
6.2. Variable Dependiente (Y)

VII. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

8.1. Tipo y Nivel de Investigación
8.1.1 Tipo de Investigación}
8.1.2 Nivel de Investigación
8.2. Método y Diseño de la Investigación
8.2.1 Método de la Investigación
8.2.2 Diseño de la Investigación
8.3. Variable e hipótesis de la Investigación
8.3.1 Variable8.3.2 Indicadores
8.3.3 Hipótesis

8.4. Universo, Población y Muestra

8.4.1 Universo
8.4.2 Población
8.4.3 Muestra

8.5. Técnicas, Instrumentos y Fuentes de Recolección de Datos
8.5.1 Técnicas
8.5.2 Instrumentos
8.5.3 Fuentes

VIII. ADMINISTRACIÓN DEL PLAN
9.1. Cronograma de Actividades
9.2. Recursos Humanos
9.3. Recursos Materiales
9.4. Presupuesto o Financiamiento

IX.BIBLIOGRAFÍA

X. ANEXOS
A. Matriz de Consistencia, que deberá contener los siguientes aspectos:
Título de Plan de Tesis
Problema
Objetivos
Hipótesis
Variables-Indicadores
Marco Teórico,
Metodología de la Investigación
B. Instrumentos de Recolección de Datos(encuesta y/o ficha de observación o test
INTRODUCCIÓN


El estrés es un problema antiguo que en los últimos tiempos tiene mayorincidencia en personas que están sometidas a diferentes tipos de presiones sus reacciones están implicadas en el desequilibrio de la homeostasis del cuerpo la cual va a desencadenar diferentes tipos de problemas en nuestro organismo y va a ser más difícil afrontar cualquier tipo de situaciones que se nos presentan día a día.
El dolor muscular es un proceso por el cual esta evidenciado que causauna limitación de las funciones diarias y están muy relacionada muchas veces a un proceso de estrés.
El cuadro de este problema se va desencadenar por causa del sistema nervioso del cuerpo que ante una situación de estrés va a contraer los vasos sanguíneos y reduciendo el flujo sanguíneo y el oxígeno a ligamentos, músculos y tendones por consiguiente esto va a causar dolores musculares, doloresarticulares, y rigidez condiciones que pueden volverse crónicas a lo largo del tiempo.
Este trabajo de investigación se realizara con la finalidad de dar a conocer la relación que existe entre el estrés y el dolor muscular con el objetivo de ofrecer el conocimiento exacto acerca de las alteraciones y a la vez evitar su incidencia y complicaciones que puedan retrasar su desempeño de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Facultad De Medicina Humana Y Ciencias De La Salud
  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA
  • MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
  • universidad alas peruanas
  • Universidad Alas Peruanas
  • Universidad alas peruanas
  • Facultad De Medicina Humana
  • La diciplina con relacion alas "relaciones humanas"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS