El mbito de la empresa en el derecho

Páginas: 15 (3510 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015



















INDICE
INDICE 2
INTRODUCCION 3
CAPÍTULO I 4
LA EMPRESA EN EL DERECHO 4
1.1 DEFINICIÓN DE LA EMPRESA EN LA ACTUALIDAD: 4
1.2 FONDO EMPRESARIAL 5
1.3 FORMAS DE EMPRESAS 6
1.4 DESCINCENTIVOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS BAJO UN TIPO DE PERSONAJURÍDICA 6
1.5 CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA 7
1.6 IMPORTANCIA DE LA EMPRESA Y EL DERECHO EMPRESARIAL 8
1.7 EL STATU QUO DEL DERECHO DELA EMPRESA 9
CONCLUSION 13
LINKOGRAFIA Y BIBLIOGRAFIA 15












INTRODUCCION

Nuestro país actualmente se encuentra gozando parcialmente de un crecimiento económico, y esto se debe a que nuestra economía se basa en la explotación minera, como consecuencia al haber un mejor ambiente para hacer negocios los emprendedores se atreven a hacer empresa, por lo tanto se necesita normar a estasempresas en este mundo globalizado, hasta hace poco se normaba por leyes tributarias habiendo ciertos vacíos como por ejemplo las compraventas de empresas no se encuentra regulada en el derecho empresarial, sino tan solo en el derecho tributario como reorganización de empresas, es decir, para el derecho tributario el traspaso de empresas es una forma de reorganización de empresas. La compraventa deempresas es un tema que no ha sido estudiado por los tratadistas, es decir, no existen fuentes de información que se ocupen de la compraventa de empresas, tema que reviste especial importancia dentro del derecho empresarial.







CAPÍTULO I
LA EMPRESA EN EL DERECHO

1.1 DEFINICIÓN DE LA EMPRESA EN LA ACTUALIDAD:

La empresa resulta ser el agente económico principal del derecho empresarial oderecho de los negocios o derecho de la empresa pero es poco estudiada en el derecho, por lo cual es claro que se hace necesario definirla, Por lo cual se puede definir como el conjunto de capital, trabajo y administración dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado, la cual es una definición bastante utilizada en nuestro medio por lo conviene tenerla en cuenta para comprender la empresa, paraotros es un conjunto de contratos, la cual es una definición tomada del derecho estadounidense, y en este orden de ideas podemos afirmar que esta definición de empresa es la más reciente. Es decir, existen varias definiciones de la empresa, por lo cual en otra sede hemos agrupado las mismas a las cuales nos remitimos, dejando constancia que cada autor brinda su propia definición. Sin definir laempresa es difícil comprender el derecho de la empresa

Una segunda definición seria que la empresa es producto natural de las transformaciones que el mundo experimenta, impulsada por el deseo de satisfacer la emergente contratación masiva, que es resultado consecuente del maquinismo industrial. Ha hecho bien la ciencia del Derecho en acoger una institución presente en la realidad (cada vez con másfrecuencia y trascendencia), haciéndola suya y brindándole un tratamiento jurídico. Ésa es la función del Derecho. Como afirma Mario Alzamora Valdez, el Derecho pertenece al mundo de la cultura y, por ende, cuenta con un substrato empírico1

Por su parte, Joaquín Garrigues ofrece una definición elogiable por su precisión: “La empresa es un conjunto dinámico de elementos heterogéneos integrados porcosas corporales, derechos y relaciones materiales de puro hecho, unidos por el vínculo de la identidad de destino económico”2. Y Pedro Flores Polo manifiesta en tono conclusivo: “todos están de acuerdo en que la empresa es una organización racional de los medios de producción, o sea que su nervio central es desarrollar actividades productivas”3

1.2 FONDO EMPRESARIAL
Constituye está la sedepara estudiar un importante tema como es el fondo empresarial, el cual es un tema de vital importancia dentro del derecho empresarial, derecho corporativo y también dentro del derecho mercantil. El fondo empresarial es el conjunto de bienes de la empresa y para algunos juristas es igual que la empresa, mientras que para otros el fondo empresarial es una parte de la empresa. Este tema se encuentra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL EMBARAZO EN EL MBITO DEL DERECHO LABORAL
  • MBITO DE LA APLICACI N DE LA REGLA DEL DERECHO
  • Derecho De La Integraci N En El Mbito Del MERCOSUR
  • Derecho De La Empresa
  • Empresa Y Derecho
  • derecho de la empresa
  • Derecho en la empresa
  • Derecho En La Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS