El Mercado De Capitales Es Una De Las Dos Grandes Divisiones Del Mercado De Valores

Páginas: 20 (4824 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015
El Mercado de Capitales es una de las dos grandes divisiones del mercado de valores. En el se conjuga el conjunto de mecanismos que facilitan la interacción de la oferta y demanda de capitales. Estos últimos incluyen los títulos que se colocan a largo plazo y está formado de:
Acciones
Bonos
Obligaciones
El mercado de capitales es la principal fuente de financiamiento para los grandesproyectos de inversión de las grandes corporaciones y gobiernos.
Sitios Web relacionados con el tema:
Bolsa Mexicana de Valores
Banco de México
Invertia
[Regresar]

ACCION

Es un documento que representa una parte proporcional del capital social en una empresa, incorporando derechos y obligaciones a los socios. Las ganancias se obtienen por diferencia de capital o por dividendos.

Otras definiciones deacciones son las siguientes:

Acción Bursátil

Es aquel título que tiene una amplia aceptación en el mercado de valores, registrando un elevado índice de operaciones y garantizando su venta. La acción más bursátil es aquélla que registra un mayor número de operaciones en bolsa.
Fuente CONDUSEF

Acción Común

Acciones que confieren iguales derechos a los socios. También se les conoce comoacciones ordinarias

Acción en Tesorería

Son los títulos nominativos de una empresa que no han sido suscritos.
En las sociedades anónimas, las acciones en tesorería son aquéllas que no están suscritas al momento de su constitución, sino que del total del capital social emitido, únicamente se suscribe el mínimo legal.
Las sociedades anónimas no pueden adquirir sus propias acciones, salvo poradjudicación judicial en pago de créditos de la sociedad. En tal caso venderá las acciones dentro de tres meses a partir de la fecha en que legalmente pueden disponer de ellas; si no lo hiciere en ese plazo, las acciones quedarán extinguidas y se procederá a la consiguiente reducción del capital.
Fuente CONDUSEF

Acción Nominativa

Título que lleva el nombre de su propietario y cuya propiedad nopuede transferirse sin llenar ciertos requisitos de endoso y registro. Los dividendos que paguen las empresas serán deducibles de impuestos, sólo si se hacen con cheque nominativo, correspondiente al titular de la acción.

Acción Ordinaria

Título valor representativo de una participación en una sociedad anónima. Los tenedores de acciones comunes ejercen el control eligiendo al consejo deadministración y decidiendo las políticas de la empresa mediante su voto.

Acción Preferente

Tipo de acción que otorga el derecho a voto sólo en las asambleas generales extraordinarias de accionistas reunidas para tratar sobre la prórroga de la duración de la sociedad, su disolución anticipada, cambio de objeto social o nacionalidad, transformación o fusión de la misma. También reciben el nombre deacciones de voto limitado. Se denominan preferentes porque de acuerdo a la ley se les debe otorgar prelación en el pago de utilidades y del patrimonio social, en el caso de liquidación, respecto de las acciones ordinarias.

Acción Volatil

Se denomina así a los títulos cuyo precio en el mercado sufre mayor variación que las demás.
Es posible expresar que el mercado de valores es volátil cuando elíndice de cotizaciones manifiesta variaciones acentuadas.
FuenteCONDUSEF
[Arriba]

BONOS
Instrumentos de deuda de plazos y montos predeterminados y que sirven para diversos fines al Gobierno Federal.

Entre los principales y de mayor negociación se encuentran los siguientes:

Bondes (Bonos de desarrollo del Gobierno Federal)

Son títulos de crédito denominados en pesos, que tienen como propósitoel ayudar a financiar proyectos de largo plazo del Gobierno Federal y cuentan con garantía del mismo. Actualmente se hacen emisiones a 364 y 728 días. Estos instrumentos pagan intereses calculados sobre su valor nominal cada 28 días. Es un documento que acredita la constitución de un crédito prendario sobre los bienes o mercancías indicados en un certificado de depósito.

Bono IPAB

El Bono...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mercado de Capitales y Mercado de Valores
  • mercado de valores y capital ficticio
  • MERCADO DE VALORES Y DE CAPITALES
  • Mercado De Capital Y Valores
  • Bolsa de valores y mercado de capital
  • Investigación De Mercado De Dinero Y Mercado De Capital O Valores
  • Mercado de Dinero y Mercado de Capitales
  • mercado monetario y mercado de capitales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS