El Misterio De La Caballero

Páginas: 8 (1966 palabras) Publicado: 19 de junio de 2015
El misterio de la Caballero
Diciembre 1, 2009
No es una leyenda, es un hecho. Ocurrió el 26 de septiembre de 1891 y por las circunstancias que rodearon al crimen, el asesinato de Josefa Caballero se ha consagrado como el “primer cangrejo” que existe en la historia policial venezolana. Periodistas y escritores han vertido cientos de palabras sobre el tema, sin embargo, las razones y los culpablesse limitaron a un simple “se presume”. Y es que la burguesía marabina de la época vería su intachable fama empañada si las temibles sospechas se confirmaran. Más de un siglo ha pasado y aún el asesinato sigue impune.


Por Ana Bracho | Fotografías: Dondyk+Riga

Fuente: El Fantasma de la Caballero por Norberto Olivar

Periodistas y escritores han vertido cientos de palabras sobre el tema, sinembargo, las razones y los culpables se limitaron a un simple “se presume”. Y es que la burguesía marabina de la época vería su intachable fama empañada si las temibles sospechas se confirmaran. Más de un siglo ha pasado y aún el asesinato sigue impune.

Maracaibo era una playa. Con pocos habitantes y con una extensión de escasas cuadras, donde se concentraba casi todo, estaba conectada porpolvorientas calles, transitadas en carruajes y tranvías. En septiembre de 1891 la futura ciudad vivía uno de sus episodios más gratificantes. Alumnos, intelectuales y demás ciudadanos veían con algarabía cómo se inauguraba la ilustre Universidad del Zulia. Sin embargo, dieciséis días más tarde el ambiente en el centro de Maracaibo se tornaría sombrío. La población despertó con la noticia de un terriblecrimen acaecido en la noche anterior y que acababa con la vida de una joven mujer.

Josefa Caballero había arribado a Maracaibo de su natal Colombia en busca de nuevas oportunidades. Pese a que ninguna imagen de ella logró sobrevivir al paso del tiempo, los historiadores coinciden en que era una mujer hermosa, de piel morena y firme, ojos asiáticos y negros, cabello abundante, largo, lacio ymaniáticamente peinado y brillante. Se le conocía por su generosidad, de carácter intachable, buenos modales, alto nivel educativo, con suficientes referencias familiares y sociales como para ser contratada por una familia tan distinguida como la Valbuena, cuya cabeza más visible era Don Jorge, de aires aristocráticos y un carácter que destilaba autoridad como Juez de la Corte Suprema del Estado y maestromasón que era. Josefa era la dama de compañía de su hija Helena, casada con Felipe Garbiras, y niñera de su hijo de tres años. Con el tiempo la familia quedó hundida en el luto, tras fallecer el pequeño que era centro de atención y alegrías en dicha casa. Pese a ello, Josefa los continuaba visitando a su acostumbrada hora, alrededor de las seis de la tarde, hasta aquel 26 de septiembre. En laMaracaibo de aquella época no necesitaban de relojes, las campanadas de la iglesia eran las que marcaban la actividad de sus habitantes, por lo que se diría que el crimen sucedió entre “las señas del Santo Rosario y las rogativas por las ánimas del purgatorio”.

En los adentros de la casa de la familia Valbuena, la misma que hoy se conoce como la Casa de la Capitulación o Casa Morales, Josefa seríavíctima de siete puñaladas en el lavadero ubicado en el piso de abajo. Tras el crimen, fue llevada en un carruaje y abandonada en las afueras de la ciudad, donde actualmente se encuentra el cementerio Cuadrado. Un transeúnte observó su grave estado y la llevó a la Casa de la Beneficencia, el primer hospital que conoció la ciudad. Allí fue atendida por monjas y un cura que le concedería los santosóleos, pero los tres se llevarían a la tumba, curiosamente ese mismo año, el secreto que Josefa les confesó susurrando: el nombre de su victimario.

El joven abogado José Antonio Gando Bustamante fue el encargado de investigar el caso, en su carácter como Juez de la Primera Instancia en lo Criminal. Este multifacético jurista era además político, parlamentario, periodista, músico y escritor, sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Misterios Misteriosos
  • Misterios
  • Misterios
  • Misterios
  • Misterios
  • misterio
  • misterioso
  • misterioso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS