EL NUEVO MEXICO

Páginas: 10 (2318 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
EL NUEVO MEXICO

UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE MEXICO
MAESTRA: MYRYAM SUSANA ARTIAGA
VILLAGRANA
ALUMNA: NANCY ISABEL ACOSTA BASURTO
GRUPO: 3 A
SABATINO

PRIMEROS GOVIERNOS DE MEXICO DE MEXICO INDEPENDIENTE


Antonio López de Santa Anna:



el 15 de Diciembre de 1833, se puede decir que el País estaba en una crisis total, y esto es tan
palpable que en tan solo 10 años hubo 11 cambios en la forma dedirigir un país, porque en un
mes entraba un Presidente y al otro mes había cambio de este, un país, como en ese momento se
encontraba México, nunca iba a poder caminar, si la gente con estudios y posibilidades de
cambiarlo no actuaba.



Agustín de Iturbide:
toma del mando del Supremo Poder Ejecutivo, entra la acción de crear una Republica y conello la
primera Constitución de un País, donde seestablece un gobierno republicano, representativo y
federal, esta aprobada el 3 de Octubre de 1824.
Guadalupe Victoria:











el primer Presidente de México el 10 de Octubre de 1824, en su gobierno enfrento los problemas
que la guerra había dejado; así como apoyar la educación en el país y crear relaciones
internacionales con: Inglaterra, Estados Unidos, América Central y logró expulsara los últimos
españoles atrincherados en el fuerte de San Juan de Ulua en Veracruz; también enfrento las
pugnas entre la Logia escocesa y la Logia Yorquina.
Vicente Guerrero : el 17 de Diciembre del mismo año, este Dio contundencia a lo que Hidalgo
había buscadocon el movimiento independentista: Quedo abolida la esclavitud en la República y
decreto que: Son por consiguiente libres los que hastahoy se hubieren considerado como
esclavos, tras su ascenso alpoder de forma ilegitima fue declarado por el congreso imposibilitado
para gobernar.
José María Bocanegra:
quien pidió autorización al Congreso para separarse del poder y asumir el mando del ejército que
debía acabar con la rebelión de Bustamante. Bocanegra se hizo entonces cargo de la Presidencia,
de manera interina, por designación dela Cámara el 16 de diciembre del mismo año.

INOVACION ESPAÑOLA 1829
Sucedió

durante la presidencia de Vicente Guerrero.
Los españoles intentaron reconquistarnos enviando al
brigadier Isidro Barradas considerado por los españoles
como un "segundo Hernán Cortés". Barradas con 3000
soldados se apoderó de Tampico, entonces un pueblo sin
importancia, en Julio de 1829.
Al enterarse el gobernador deVeracruz, Antonio López
de Santa Anna, reunió cerca de 2500 hombres y fue tras
el "nuevo Cortés" y sus 3000, los cuales después de un
par de sangientos combates se rindieron y fueron
regresados a su país.
No fue un gran hecho de armas pero sucedieron dos
cosas importantes:
1. Es la primera victoria ante un país invasor, y
2. Santa Anna es considerado un héroe, antes era
considerado como unmilitar revoltoso, y es nombrado
"Benemérito de México" y listo para ocupar mejores
cargos políticos.

PROYECTO DE INDUSTRIAL
El

primer organismo de desarrollo creado en México para impulsar la
industria y el crecimiento de la economía nacional fue el Banco de
Avío, establecido el 16 de octubre de 1830 por Lucas Alamán. La
función de esta institución consistía en otorgar préstamos a
empresariosprivados interesados en adquirir maquinaria para la
industria manufacturera, con un cinco por ciento de interés anual
sobre dichos préstamos. En sus doce años de actividad, el Banco de
Avío concedió préstamos por algo más de un millón de pesos,
básicamente a la industria algodonera. Aunque algunos historiadores
consideran que el Banco de Avío cosechó pocos éxitos y muchos
fracasos, no dejan dereconocer el interés que tuvo por introducir una
mejor tecnología, y por transformar el sistema productivo imperante
desde el virreinato.

Fue

clausurado en 1842 por un decreto del Gral. Antonio López de
Santa Anna argumentando que el banco ya no podía sostenerse
económicamente y que por otra parte el sector téxtil —primordial
objetivo del banco—, se había extendido en México y que ya no
necesitaba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevo México
  • Mexico Nuevo
  • mexico nuevo
  • Mexico nuevo
  • mexico nuevo
  • Mexico nuevo
  • nuevo Mexico
  • un mexico nuevo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS