el peronismo

Páginas: 9 (2162 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
Trabajo practico de historia
1) En el siglo pasado el mundo político se dividía entre reformistas y conservadores, después les cambiaron el nombre y pasaron a ser Progresistas y Conservadores, después se llamaron comunistas y conservadores y en la actualidad son derechistas y izquierdista, los derechistas o conservadores son los que pretender mantener sin cambios todas las leyes y costumbres,por así convenirles, ellos representan a los ricos, intelectuales , los altos rangos militares, la religión y las llamadas buenas costumbres, la izquierda, liberales,progresistas, socialistas, comunistas e izquierdistas ( son lo mismo ) son los que dicen representar a las masas sojuzgadas, los pobres, los siervos, los homosexuales y todas aquellas personas que están en inferioridad.
Pero lo realde todo esto es que los conservadores son el motor para el desarrollo económico y social del país y los Progresistas son solo un puñado de agitadores beligerantes que son lideres de una gran masa silenciosa.
2) Afianzar la organización y la unidad interna, objetivo surgido de las preocupaciones profesionales de la sociedad militar.
Prevenir la insurgencia comunista.
Oponerse al ingresoargentino a la Segunda Guerra Mundial por la influencia de la presión estadounidense.
Oponerse a la intromisión del sector político en la organización y unidad profesional del Ejército.
Trabajar para el bienestar general de la Patria y el Ejército.
Evitar en consecuencia el acceso a la presidencia de Robustiano Patrón Costas, político conservador salteño.
La decisión de establecer la logiaen marzo de 1943 se debió a dos factores:[4] uno interno, originado por el conocimiento de que la gestión política del entonces presidente Ramón Castillo utilizaría todos sus recursos en favor de la candidatura de Patrón Costas, y otro externo, surgido del profundo descontento que suscitó la política exterior del Ejército en los integrantes de la logia tras darse a conocer en febrero de 1943 unmemorándum transmitido por el jefe del Estado Mayor, General Pierrestegui (considerado aliadófilo), quien en agosto de 1942 había expuesto su alarma por la ruptura del equilibrio de fuerzas de la Cuenca del Plata, reclamando un arreglo con los Estados Unidos para la dotación de armamentos para el Ejército.
Hay un tercer factor: la muerte del general Agustín Justo, antiguo defensor delprofesionalismo en las fuerzas armadas, y de varios de los fundamentos que inspiraban al Grupo de Oficiales Unidos.
3) Perón advirtió el peligro que para las clases dominantes implicaría un ascenso obrero en las condiciones de explotación y exclusión política que vivían los trabajadores en aquellos años.
Su política se propondrá consolidar a la clase obrera como base de apoyo, al tiempo que controlarla y“domesticar” sus organizaciones. Sin embargo, parte de esta política de ganar el apoyo de la clase obrera, implicó diseñar una política social que significó importantes conquistas que mejoraron en gran medida la calidad de vida de los trabajadores.
La oposición de importantes sectores de las clases dominantes a esta política reforzó el acercamiento de Perón a la clase obrera. Este rol jugadopor Perón, que mientras actuaba en resguardo de sistema capitalista de conjunto, arbitraba entre las clases sociales, apoyándose fundamentalmente en la clase obrera -mientras controlaba sus organizaciones-, y ofreciendo cierta resistencia al imperialismo dominante, es lo que Trotsky ha definido como “bonapartismo sui generis”.
4)Desde la Secretaría de Trabajo, Perón, con el apoyo de lossindicatos empieza a desarrollar gran parte del programa sindical histórico: se crearon los tribunales de trabajo; se sancionó el Decreto 33.302/43 extendiendo la indemnización por despido a todos los trabajadores; más de dos millones de personas fueron beneficiados con la jubilación; se sancionó el Estatuto del Peón de Campo y el Estatuto del Periodista Profesional; se crea el Hospital Policlínico para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Peronismo
  • Peronismo
  • Peron
  • Peronismo
  • Peronismo
  • peron
  • Peron
  • Peronismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS