EL PLAN DE NEGOCIOS

Páginas: 8 (1752 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2015
EL PLAN DE NEGOCIOS
El Plan de Negocio consiste en un documento, donde se describen las bases de la creación o del
desarrollo de un proyecto empresarial, los objetivos del mismo, al igual que los medios a utilizar
para alcanzarlos y para reducir riesgos. Para ello el emprendedor ha de apoyarse en datos
objetivos con el fin de proporcionar una opinión realista y positiva sobre la situación actual,los
objetivos y las posibilidades de éxito del proyecto.
Un plan de negocios es una guía para el emprendedor o empresario. Se trata de un documento
donde se describe un negocio, se analiza la situación del mercado y se establecen las acciones que
se realizarán en el futuro, junto a las correspondientes estrategias que serán implementadas,
tanto para la promoción como para la fabricación, si setratara de un producto.
el plan de negocios es un instrumento que permite comunicar una idea de negocio para venderla
u obtener una respuesta positiva por parte de los inversores. También se trata de una herramienta
de uso interno para el empresario, ya que le permite evaluar la viabilidad de sus ideas y concretar
un seguimiento de su puesta en marcha; una plataforma de análisis y pruebas, en la quepueden
quedar archivados muchos proyectos que no necesariamente sean pobres, sino que quizás
necesiten más tiempo y dedicación para conseguir el éxito esperado.
No existe un plan de negocio único. Ha de adaptarse al público objetivo en cada circunstancia y
variará según el grado de desarrollo del proyecto empresarial. La extensión del mismo también
dependerá de los objetivos buscados con supresentación, pudiendo variar desde un par de folios
hasta la centena en el caso de un plan de negocio detallado necesario para una fase avanzada de
un proceso de búsqueda de financiación.
Estructura de un plan de negocio
1- Resumen ejecutivo
2- Descripción del producto y valor distintivo
3- Mercado potencial
4- Competencia
5- Modelo de negocio y plan financiero
6- Equipo directivo y organización
7-Estado de desarrollo y plan de implantación
8- Alianzas estratégicas
9- Estrategia de marketing y ventas
10- Principales riesgos y estrategias de salida

1- Resumen ejecutivo
El objetivo de un resumen ejecutivo es captar el interés de los futuros inversores, para ello debe
contener un breve resumen de los aspectos más importantes del plan de negocio, debe ser breve,
entre uno y dos folios y esaconsejable realizarlo una vez desarrollado todo el plan.

Los principales elementos son:


La idea de negocio: su exclusividad respecto a productos/servicios existentes.



Público objetivo: principales características y su encaje con el perfil de usuarios



Valor del producto o servicio para el público objetivo.



Tamaño de mercado y crecimiento esperado.



Entorno competitivo.



Faseactual de desarrollo del producto, especificando las necesidades de desarrollo
adicionales a realizar.



Inversión necesaria.



Hitos fundamentales durante el funcionamiento del negocio



Objetivos a medio/largo plazo.

2- Descripción del producto y valor distintivo
Este apartado debe contener una explicación detallada del concepto básico y de las características
del producto o servicio aofrecer, es aconsejable empezar a trabajar desde este punto.
Descripción general del producto:


Funcionalidades básicas.



Soporte tecnológico.



Origen de la idea de negocio.

Valor distintivo para el consumidor:


Público objetivo al que va dirigido y las necesidades que satisface.



Especificación del valor único y distintivo del nuevo producto o servicio a lanzar desde la
óptica delcliente, explicando la diferenciación con la oferta actual de productos del resto
de competidores del mercado.

3- Mercado potencial
Mercado:


Descripción del mercado.



Tamaño de mercado (volumen de ventas, rentabilidad, etc.)



Grado de consolidación del sector.



Factores clave de éxito de este mercado.



Barreras de entrada y salida.



Evolución y crecimiento.



Ritmo de crecimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de negocios
  • Plan de negocios
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocio
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocios
  • Plan de negocio
  • Plan de negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS