El principio del revestimiento

Páginas: 2 (292 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015
El principio del revestimiento

El artista no puede utilizar todos los materiales de igual modo para todos sus fines aun que para el artista tengan el mismo valor. Cada uno debede cumplir con su fin de acuerdo a la resistencia necesaria o el tipo de construcción.
El arquitecto tiene la obligación de realizar un espacio cálido y cómodo. Hablando delpensamiento arquitectónico y de cómo el arquitecto fue evolucionando los usos del revestimiento, hay arquitectos que proceden de diferentes modos con respecto al comienzo de la historia enla arquitectura, dependiendo del espacio se elige el tipo de revestimiento que al arquitecto le parece adecuado, pero primero el arquitecto ve y siente los espacios que deseacrear, el efecto que desea producir en el observador.
Partiendo de un principio del revestimiento se formuló una ley definida como ley del revestimiento la cual indica que se ha detrabajar de tal modo que la confusión del material revestido con el revestimiento resulte imposible, esto quiere decir que la madera puede pintarse de cualquier color menos del color dela madera, otro ejemplo de este principio dirigido a estucadores dice, las obras de estucado pueden presentar todo tipo de ornamentos menos el de la construcción de ladrillo. Engeneral todos los materiales que funcionan para revestir muros no pueden representar ladrillos. Un material de revestimiento puede conservar el color natural si este el material escubierto del mismo color, sin embargo el principio del revestimiento prohíbe imitar mediante una tintura el material que se encuentre debajo.

Esta ley nace a partir de la imitaciónde los métodos de revestimiento, con el fin de tener leyes que no permitan la imitación con un pasado.


Bibliografía: Ornamento y delito, Adolf Loos
Alejandro Flores Gonzalez 75862
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • revestimiento
  • revestimientos
  • Revestimientos
  • Revestimientos
  • revestimiento
  • REVESTIMIENTOS
  • Revestimientos
  • Revestimientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS