EL PROCESO DE CAPACITACI N

Páginas: 8 (1788 palabras) Publicado: 4 de julio de 2015
EL PROCESO DE CAPACITACIÓN, SUS ETAPAS E IMPLEMENTACIÓN
PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DEL RECURSO HUMANO EN LAS
ORGANIZACIONES.
Es un análisis que representa la capacitación y el desarrollo de las organizaciones, Cómo se clasifican y como debe administrase e impartirse, señalando las etapas del proceso para llevarla a cabo y qué actividades se deben realizar en cada etapa del proceso. Se hace unaclasificación de las técnicas que se deben utilizar en la enseñanza, señalando cuál es la más efectiva para el aprendizaje. Y se pueda aprovechar con mayor efectividad la capacitación de los trabajadores, considerando ambos aspectos, es decir, si el instructor hace más fácil la enseñanza, a los participantes en la capacitación se les facilitará el aprendizaje, completándose de ésta manera elproceso de “enseñanza aprendizaje” para beneficio de ambas partes, para la organización y el recurso humano.
La capacitación en la actualidad es muy importante y necesaria ya que es un proceso continuo en el personal ya sea de nuevo ingreso, para darles la instrucción o la información adecuada con frecuencia para capacitarlos en las labores para las que fueron contratados y/o proporcionarles nuevosconocimientos necesarios para el desempeño de un puesto.
El proceso de detección de las necesidades de capacitación, se le ha dado por llamar en forma general capacitación y resulta conveniente definirla y/o clasificarla ya sea en capacitación o en desarrollo, esto permitirá una mejor coordinación y planeación de la misma, La capacitación ayuda a los empleados a desempeñar su trabajo actual y losbeneficios de ésta pueden extenderse a toda su vida laboral o profesional de la persona y pueden ayudar a desarrollar a la misma para responsabilidades futuras. El desarrollo, por otro lado, ayuda al individuo a manejar las responsabilidades futuras con poca preocupación porque lo prepara para ello a más largo plazo o a partir de funciones que puede estar ejecutando en la actualidad.
A partir delo anterior, se deberán definir y establecer objetivos claros, retadores, alcanzables y medibles a corto, mediano y largo plazos de capacitación, esto es, para que la planeación estratégica de la capacitación en todo momento este alineada y subordinada a la planeación estratégica integral, los objetivos y metas a establecer deberán coincidir y apoyar a los objetivos y metas organizacionales, éstosdeberán ser comunicados y compartidos con el resto del personal para establecer el compromiso de logro en todos los niveles de la organización o en quienes recaiga la responsabilidad de que se imparta la capacitación en la empresa.

Para que la capacitación sea efectiva en una organización, ésta deberá estar enfocada a cumplir con una función muy importante en la empresa, formar y educar en formasistémica a los trabajadores, por lo tanto, la capacitación y/o formación de los recursos humanos deberá ser un proceso planeado, constante y permanente que permita a la capacitación de los trabajadores, en el sentido de que éstos puedan adquirir las competencias necesarias para desempeñar bien su trabajo o adquirir valores, estilos, trabajo en equipo, entre otras.
De acuerdo con Werther Jr. yDavis, 1998, p. 211), los pasos preliminares que se requieren cumplir para un buen programa de capacitación son: 1) detectar las necesidades de capacitación conocida esta etapa también como diagnóstico; 2) determinar los objetivos de la capacitación y desarrollo, en esta etapa también deberán identificarse los elementos a considerar en la etapa de la evaluación; 3) diseño de los contenidos deprogramas y principios pedagógicos a considerar durante la impartición de la misma; 4) la impartición para desarrollar las habilidades (aptitudes y actitudes) y 5) la evaluación, que puede ser. Antes: durante y posterior a las capacitación; la primera para ubicar al participante en su nivel de conocimientos previos y partir de ahí para otorgarle los nuevos conocimientos; durante: para corregir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROCESO DE CAPACITACI N
  • Analisis proceso de capacitaci n
  • PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACI N
  • PROCESO DE CAPACITACI N
  • Proceso administrativo de la capacitaci n
  • CAPACITACI N
  • Capacitaci n
  • Capacitaci n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS