el suelo

Páginas: 5 (1139 palabras) Publicado: 18 de enero de 2015
BLOQUE N3
MATEO SARZOSA 10(O)
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica.

Causas de los cambios climáticos
El clima es un promedio, a una escalade tiempo dada, del tiempo atmosférico. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación y a la dirección de los vientos y por último, las corrientes marinas. Estos factores y sus variaciones enel tiempo producen cambios en los principales elementos constituyentes del clima que también son cinco: temperatura atmosférica, presión atmosférica, vientos, humedad y precipitaciones.

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO
Consecuencias sobre el Agua
Un aumento generalizado de los caudales y un adelanto temporal de las descargas primaverales de ríos alimentados con glaciares y nieve.
Aumento de lastemperaturas de lagos y ríos en muchas regiones, lo que afecta directamente a la estructura térmica y la calidad del agua.
Acidificación de los océanos por la absorción de carbono generado por el hombre o antropogénico.
Efectos sobre los seres vivos
Adelanto del comienzo de los eventos primaverales, como los procesos de floración, migración de las aves y puesta de huevos
Desplazamiento haciaregiones polares de ciertas especies y animales
Aparición de enverdecimiento temprano de la vegetación, como consecuencia de un alargamiento de las estaciones.
Alteración del volumen de algas, plancton y peces en los océanos de latitudes altas.
Migración más temprana de los peces en ríos y cambios en los límites de estas migraciones.
Efectos sobre los humanos
Aumento de la mortalidad asociadacon las olas de calor en Europa
Incremento de enfermedades infecciones en algunas áreas
Polen alérgico en latitudes medias y altas del hemisferio norte
Aumento de la malnutrición debido a las sequías y al desequilibrio estacional de las cosechas.
Aumento de muertes, enfermedades y daños debido a las olas de calor, inundaciones, tormentas, incendios y sequías.
Aumento de las enfermedadesdiarreicas por corrupción de acuíferos
Riesgos a corto plazo
Inundaciones en asentimientos de zonas montañosas debido al desbordamiento de lagos glaciares.
En algunas regiones de África (Sahel) reducción de la duración de la estación de crecimiento, con el consiguiente efecto perjudicial sobre los cultivos.
Aumento del nivel del mar con la consiguiente pérdida de manglares y humedales costeros, quehasta ahora ayudaban a prevenir los daños por inundaciones costeras.
Extensión de las sequías en zonas afectadas y duración de las mismas.
Mayor número de inundaciones resultado de lluvias intensas.
Paulatino agotamiento de los ecosistemas para absorber CO2, lo que aumentaría rápidamente los efectos del cambio climático y las temperaturas globales.
Desaparición de zonas costeras debido alaumento del nivel del mar.
Todos estos efectos y riesgos producirán grandes pérdidas económicas, sociales y medioambientales, incrementando las desigualdades sociales entre regiones y aumentando la brecha entre ricos y pobres. Nuestra misión como seres humanos es evitar que esto se produzca, reivindicando la Justicia Climática e intentando minimizar las causas del Cambio Climático.

INCEDIA DE LABASURA NO RECICLADA
¿Cuánto tardan en degradarse los desechos?
1 año. Es lo que tarda en degradarse el papel, compuesto básicamente por celulosa. Pero tiene otros componentes más difíciles de “digerir” por la naturaleza. Si queda sobre tierra y llueve mucho, se degrada antes. Aunque siempre será mejor reciclarlo para evitar la deforestación.

5 años. Es lo que tarda en desaparece un chicle....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS