el suicidio en la juventud chilena

Páginas: 11 (2654 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2014




“El suicidio en la juventud Chilena actual’’.

Nombres: Dayana Casterán
Danitza Estay
Valentina Quezada
Karina San MartínJaviera Valdés
Profesora: Sandra Medina
Fecha: 27 /11/2013
Curso: 3 medio Humanista

Desde tiempos muy antiguos la historia registra sociedades donde se presenta fuertemente el suicidio e incluso en muchas de ellas el suicidio ha sido aceptado y también apreciado cultural ysocialmente bajo ciertas circunstancias. Ejemplos de esta visión de la muerte son, la sociedad romana, donde la autoeliminación era un recurso de grandeza ante las adversidades, y también la japonesa en donde el suicidio era considerado no sólo honorable, si no ineludible por quienes pensaban reparar con su muerte errores propios o ajenos. Existe gran cantidad de ejemplos clásicos de suicidas que por unfin superior o simplemente para terminar con una vida aparentemente miserable, pusieron fin a su existencia, en Chile, José Manuel Balmaceda, Salvador Allende, Violeta Parra, sólo nombrando algunos.
Avanzando en el tiempo, el suicidio llega a ser la 13 causa de muerte a nivel mundial de personas de todas las edades, y es parte de las tres principales causas de mortalidad entre personas de 15 a 34años de edad. Para el caso de Chile, entre las causas de muerte no natural el suicidio es la segunda causa de muerte a nivel país, sólo lo supera aquellas muertes producto de accidentes del tránsito. En este último tiempo, Chile registró un aumento creciente en las tasas de suicidios entre los años 1995-2009 que habla que se aumentó a un 55%, siendo sólo superado por Corea del Sur entre lospaíses de la OCDE. Pero ¿A qué se debe esto?
En este ensayo, intentaremos analizar el suicidio, principalmente en los adolescentes, la raíz de este, su significado, su relevancia y lo que está reflejando en la sociedad chilena.
''Suicidio"¿Qué puede llevar a un joven a elegir como último recurso, atentar contra su vida?
La causa más aparente sería la depresión asociada a dos situaciones, que segúnuna experta de la Universidad de Chile, varía dependiendo de la edad del adolescente. Afirma que los problemas académicos afectarían a los menores de 15 años, mientras que los problemas amorosos, a los mayores de esta edad. Sin dejar de lado las situaciones de bullying que de igual manera llevan a tomar ésta drástica decisión.
Pero más importante ¿Por qué dejan los jóvenes que estas circunstanciasles afecten tanto? ¿Dependerá del carácter de cada uno? ¿O Acaso es un problema de autoestima? Muchos jóvenes pasan por situaciones, problemas, momentos difíciles, como problemas familiares, con amigos, amorosos o muchos más, pero cada uno lo afronta de una manera distinta.
Hablemos en primer momento de los problemas familiares. La familia es el pilar de nuestra formación como individuo y deberíaser también nuestro principal apoyo en cada momento de nuestras vidas, ya sean malos o buenos; son, al igual, personas incondicionales o, por lo menos, deberían serlo.
Como jóvenes solemos acudir a un amigo en vez de un pariente cuando tenemos algún problema o una historia que contar, ya que muchas veces los padres o las personas que se encargan del cuidado del adolescente, por el simple hechode ser mayores, tienen una visión más “conservadora” de las cosas, y casi siempre, esta visión tiende a ser más prejuiciosa y más cerrada que la de un amigo, por esto es que el joven preferirá contarle sus problemas a una persona de una edad cercana, ya que, por lo dicho anteriormente, los padres no les generan la confianza necesaria, y los hijos, tienen miedo de la reacción que puedan tener...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suicidio en la juventud
  • Juventud chilena
  • La Juventud Chilena En La Actualidad
  • interes de la juventud en politica chilena
  • La Religi N En La Juventud Chilena
  • SUICIDIO Y JUVENTUD
  • Ensayo Sobre El Suicidio En La Adolescencia Y Primera Juventud
  • Ensayo juventud chilena vulnerable ,, factores que influyen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS