el uso de la palabra derecho

Páginas: 39 (9550 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
EL USO DE LA PALABRA DERECHO: UN
ATAQUE A LA PRÁCTICA DEL
SILOGISMO JUDICIAL
CARLOS ALBERTO AGUDELO*
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Recibido el 9 de mayo y aprobado el 23 de junio de 2008

resumen
Intentaremos en este texto explicar a qué nos referimos cuando utilizamos las
palabras derecho o norma. Diremos que el derecho no es un hecho empírico y que
las normas no son proposiciones que hablan del mundo,lo que constituye una de
las razones que hacen difícil definir el concepto de derecho. Este problema permite
acercarnos a algunas teorías que tratan de resolver este debate y muestran que en
la práctica judicial el fundamento teórico de las decisiones judiciales es la tesis
formalista del derecho, originando una respuesta poco razonable de lo que es el
derecho, a través del silogismo judicial.palabras clave

Derecho, hecho, proposición, norma, silogismo judicial.

Licenciado en Filosofía y Letras. Abogado. Magíster en Filosofía con énfasis en filosofía del lenguaje y
teoría de la argumentación de la Universidad de Caldas. Director del Departamento de Jurídicas. Profesor de
Introducción al derecho y Director del grupo de investigación en teoría jurídica de la Universidad de Caldas.
Estetrabajo es el producto de un proyecto de investigación sobre la discrecionalidad motivada de los jueces
que vengo desarrollando en la Universidad de Caldas desde hace varios años. Advertencia: la primera parte
tiene que ver con la discusión sobre lo que es el derecho a partir de lo que significa el mundo de los hechos, es
una exposición escrita en un lenguaje asequible a quienes se inician en lostemas sobre filosofía del lenguaje.
Reconozco que para un experto en el tema habría que hacer otro tipo de matizaciones; sin embargo, mi interés
es hacer inteligible a los académicos del derecho la distinción entre lo que es un hecho y lo que es una norma, de
manera general, para abordar los debates acerca de lo que se entiende por derecho, tratando de no ir en contra,
en esencia, de los argumentosmás importantes que presenta la filosofía del lenguaje en ataque a la metafísica.
*

jurid. manizales (colombia), 5(2): 71 - 88, julio-diciembre 2008

issn 1794-2918

carlos alberto agudelo

The use of the word “law”: an attack to the
practice of the judicial syllogism
Abstract
This article will try to explain what is meant when using the words “law” or
“norm”. It will be said that the law is notan empirical fact, and that norms are not
propositions that refer to the world; this being one of the reasons why defining the
concept of law is difficult. This issue leads to studying some theories that have the
intention of solving this disagreement, and show that within the legal practice the
theoretical base of legal decisions is the formalist theory of law, which originates
a unreasonableanswer concerning the definition of law, by means of the judicial
syllogism.
Key Words
Law, fact, proposition, norm, judicial syllogism.

DIFICULTADES SOBRE LO QUE ES UNA DEFINICIÓN
El derecho no es un hecho empírico y las normas jurídicas o leyes no son
proposiciones que hablan del mundo. Entonces, ¿qué son? El mundo es la totalidad
de los hechos (WITTGENSTEIN, 2005: 49), las cosas que observamos através
de los sentidos hacen parte de este mundo; por ejemplo, las montañas, los ríos, el
bosque, etc, hacen parte del mundo empírico. Ahora bien, este mundo en sí mismo
no nos dice nada acerca de lo que significa, sólo el lenguaje que habla de este
mundo nos puede decir algo de su significado. Al ver la montaña, ella misma no
se representa y se nos presenta como una persona a la cual acabamos deconocer,
es decir, la montaña como hecho no posee un lenguaje, el lenguaje lo colocamos
nosotros para poder representarnos la montaña ante nosotros y ante los demás.
Este lenguaje que representa el mundo de los hechos está escrito en lenguaje
proposicional, y una proposición es aquella que habla del mundo, nos puede
describir cómo es el mundo, por ejemplo, “la montaña es de tres metros de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Uso De Las Palabras
  • EL USO DE LAS PALABRAS
  • Mejor uso de las palabras
  • Mal uso de las palabras
  • El Lenguaje Y El Uso Y Abuso De Palabras
  • uso de las palabras fáciles
  • El uso de la palabra Épico
  • El buen uso de la palabra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS