electromecanica

Páginas: 32 (7829 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
La ComunicaciòNPresentation Transcript
LA COMUNICACIÒN
¿Qué es la comunicación?
La comunicación puede definirse como el establecimiento de una comprensión común; como transferencia de representaciones significativas de una persona a otra; como la estimulación de símbolos comunes en varias mentes a través de la interacción simbólica.
TIPOS DE COMUNICACIÒN
Los siguientes son dos pares detipos de comunicación, básicos para una comprensión de la comunicación: la verbal y la no verbal ; la interpersonal y la intrapersonal.
COMUNICACIÓN VERBAL
La verbal hace referencia a el proceso comunicativo que se da mediante el uso de símbolos hablados o escritos corrientes que pueden ser comprendidos por personas alfabetizadas, es decir que usamos el lenguaje en su sentido común.
COMUNICACIÓN NOVERBAL
Incluye cada una de las señales físicas que acompañan el proceso comunicativo, como lo son los gesto faciales, expresiones corporales (levantar la mano, asentir con la cabeza, etc.) entre otros.
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
Es la que se da entre personas; puede darse de una persona a otra o puede involucrar pequeños o grandes grupos.
COMUNICACIÓN INTRAPERSONAL
Tiene lugar dentro de unasola persona, involucra la codificación de un mensaje, un proceso que normalmente llamamos pensar. Este tipo de comunicación es un tipo de “sistema cerrado de comunicación”
diapositivas realizar un analisis

el resumen es textual, solo extraes los fragmentos mas importantes del texto en su totalidad. 
el analisis es en base a lo que tu comprendiste de todo el texto, incluyes tu punto de vista,así como también puedes incluir tus comentarios, recomendaciones y conclusiones (personales).



Un hiato es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas. Dicho de otra forma, cuando dos vocales se separan en sílabas diferentes y, por tanto, no forman diptongo. La acentuación de los hiatos es como sigue:
Clases de hiatos
¿Cuándo llevan tilde?
Ejemplos
De dos vocales(a, e, i ,o, u) iguales.
Según las reglas generales de acentuación.
esdrújula: cré- e- me
llana: chi- i - ta
aguda: po- se- er, re - hén
Vocal abierta (a, e, o) y vocal abierta distintas.
Según las reglas generales de acentuación.
esdrújula: hé - ro - e
llana: a- or - ta
aguda: le - ón, Ja -én
Combinación de una vocal abierta cerrada (i, u) tónica, seguida de una vocal abierta (a, e,o), átona.
Siempre. Sin tener en cuenta las reglas generales de acentuación.
por -fí -e
ac -tú - e
pú -a 
e -va - lú - as
bú - ho
Combinación de una vocal abierta (a, e, o) átona, seguida de una vocal cerrada (i, u), tónica.
Siempre. Sin tener en cuenta las reglas generales de acentuación.
re- ír
la - úd 
ma - ú - lla 
pa- ís 
ma - íz
La h intercalada entre dos vocales no impide laformación de diptongo o hiato. Ejemplo: re- hú -yo; ta - ho - na; de - he -sa; al- ba-ha-ca.

La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir, es la que permite distinguir palabras con idéntica forma, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes.

El acentodiacrítico es aquel utilizado para poder diferenciar aquellas palabras que se escriben de la misma forma pero que realmente poseen significados diferentes.
Ejemplos de palabras con acento diacrítico:
-Tú tienes que estudiar para aprobar los exámenes.
-En tu casa tenemos planeado ver la película este fin de semana.

-Necesitamos que él pueda preparar la cena esta noche.
-El papá de Juan es un buen jugadorde fútbol.

-Necesitamos comprar más alimentos antes de emprender el viaje
-Todos comprendimos su reacción, mas a veces nos inspiraba miedo.

Importancia del acento diacrítico.
Al estudiar el concepto del acento y las reglas básicas de acentuación se concluye que su función principal es la de recargar la voz en la pronunciación de una determinada sílaba de una palabra. Dicha sílaba es lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electromecanica
  • electromecanico
  • electromecanica
  • electromecanica
  • electromecanica
  • Electromecanica
  • Electromecanico
  • electromecanica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS