ELVECINO

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
“El vecino”
Ricky llegó un día a su casa con ganas de conversar. En vez de gritar: “Ya estoy aquí”, como
de costumbre, y pasar directo a su cuarto, entró en la cocina, donde se encontró a su mamáy
a su tío Quincho sentados en la mesa tomando un café. Hacía tiempo que no veía a su tío y lo
saludó con un gran abrazo. “Mi querido sobrino Ricky”, le contestó el tío, mientras le devolvía
elabrazo.
Dejando a un lado la bola de fútbol que traía, Ricky se sentó con ellos.
— ¡Increíble, mami! Ví al vecino tirando escombros y trastos viejos en el lote de la esquina
-comentó.
Su mamá estabadivertida, y a la vez satisfecha, por la forma en la que su hijo se había
sensibilizado desde hace unos días, sobre la cuestión de la basura.
— ¿Quién? –le preguntó.
— El que vive al inicio de lacalle, en la casa amarilla -contestó. ¿Cómo puede haber gente
así? ¡A plena luz del día y ni vergüenza le da! –añadió indignado.
— Pero, sobrino, ¿por qué te enojás tanto? -le preguntó el tíoQuincho.
— Me enojo porque no entiendo cómo un vecino hace una cosa así. Ensuciar el barrio es casi
como ensuciar la casa de uno, ¿no? –respondió Ricky, sorprendido por la pregunta.
— Mirá, Ricky –le dijosu tío, con un aire de sabio-. A estas alturas de mi vida, yo he aprendido
que lo mejor es no meterse en la vida de los demás. Allá cada quien con su conciencia. Tendríamos
menos problemas si laspersonas aplicaran mi lema: “Vive y deja vivir”.
En este punto de la conversación, la mamá de Ricky decidió intervenir.
— Recordá, cariño, que en esta y en todas las comunidades, hay gente con formasde
pensar muy diferentes –dijo-. Imagínate, algunos creen que botar basura está justificado si la
municipalidad no la recoge con puntualidad o si no hay un sitio adecuado donde botarla. Inclusohay gente que piensa cosas tan raras como las que acaba de decir tu tío –añadió, haciéndole un
guiño divertido a Quincho-. Ricky se quedó pensativo unos segundos.
— Pero, según esa forma de pensar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS