Encelado

Páginas: 6 (1391 palabras) Publicado: 4 de abril de 2014
Encélado, el mejor candidato para estudiar si podría haber vida en el Sistema Solar


Encélado, una de las numerosas lunas de Saturno. Foto: NASA.
Enlaces relacionados
Saturno abre y cierra las 'fuentes' de Encelado
Encélado, una de las numerosas lunas de Saturno, vuelve a reclamar sus 15 minutos de fama astronómica. Este frío satélite, de apenas 500 kilómetros de diámetro, cuenta con unmar bajo su cáscara de hielo. Un océano de agua de ocho kilómetros de profundidad que se aposenta sobre una superficie rocosa, un escenario inédito que proporciona unas condiciones únicas en el Sistema Solar para que se dieran las reacciones químicas necesarias para obtener la chispa de la vida. Las mediciones proporcionadas por la sonda Cassini en tres vuelos junto a Encélado confirman que estesatélite merece más atención por parte de los planetólogos.
Taly como publica EsMateria, la existencia de ese mar se venía deduciendo desde que en 2005 Cassini fotografiara unos sorprendentes géiseres liberando vapor en el polo sur de este satélite. La espectacular fotografía y las mediciones posteriores indicaban que debajo de la gruesa capa de hielo podía haber una bolsa de agua líquida. Mástarde, el análisis de los materiales liberados en sus géiseres, que contenían compuestos salados y orgánicos de carbono, proporcionó nuevos indicios.
Ahora, la existencia de ese mar queda ratificada por estas nuevas mediciones gravitacionales de Cassini, publicadas en el último número de Science. Con un extra importantísimo: el agua está en contacto con la superficie rocosa del planeta (no conhielo, como en otros lugares) lo que puede dar mucho juego a la química.
El hallazgo se consigue cruzando datos muy sofisticados sobre la atracción que la gravedad de Encélado provoca en Cassini al sobrevolar este satélite. "Estos sobrevuelos gravitacionales se produjeron entre abril de 2010 y mayo de 2012. Dos de ellos en el hemisferio sur, mientras que el otro alcanzó latitudes más al norte. Lostres encuentros, todos a bajas altitudes, fueron diseñados con el fin de detectar la asimetría de la gravedad entre los hemisferios del satélite", detalla Marzia Parisi, responsable del análisis de los datos de Cassini para este hallazgo.
El sistema es tan sensible que es capaz de detectar que, bajo una gruesa capa de entre 30 y 40 kilómetros de profundidad, se encuentra un océano que cubre elpolo sur del satélite, sobre una superficie similar a la que cubre Andalucía. No sólo eso: en estos paseos a menos de 100 kilómetros de esta luna se pudo calcular que ese mar está asentado sobre la superficie rocosa de Encélado. "Los sobrevuelos perciben una perturbación gravitacional que no se corresponde con lo que sería un cuerpo de roca y hielo, hay algo más pesado que no se explica por latopografía, como serían unas montañas", explica la planetóloga Luisa Lara, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). "Es un análisis muy fino y muy firme para ser tan preciso", recalca.
"La gran depresión observada en el polo sur, en comparación con la densidad del hielo, sólo puede explicarse por la presencia de una capa más densa debajo de la superficie de hielo, un mar en lasprofundidades", confirma a esta redacción el autor principal del estudio, el italiano Luciano Iess, de la Universidad de la Sapienza de Roma. A la confirmación de lo que ya se sabía, la existencia de agua, se suma un dato que se podía suponer y que es crucial: el contacto con roca.
"La interacción entre los silicatos de la roca y el agua podría generar reacciones químicas, algo que no sucedería si el aguaestuviera en contacto tan sólo con el hielo. Y las reacciones químicas son cruciales para que surja la vida", aventura Iess, en referencia a otros cuerpos como Europa, la luna de Júpiter, pero cuyos mares bailan en el hielo, aunque también dispara gigantescos géiseres hacia el exterior.
"La presencia de agua en estado líquido siempre sugiere la habitabilidad del cuerpo en cuestión", continúa el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lunas Galileanas, Titán Y Encelado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS