enfermeria

Páginas: 4 (935 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
Crisis.
Es un e estado temporal de trastorno y desorganización, caracterizado principalmente por una incapacidad del individuo para manejar situaciones particulares utilizando métodosacostumbrados para la solución de problemas, y por el potencial para obtener un resultado radicalmente positivo o negativo.

Crisis del desarrollo.
Son más predecibles y sobrevienen cuando una persona vacumpliendo etapas en su vida desde la niñez hasta la vejez. Las crisis de desarrollo, son aquellas relacionadas con el desplazamiento de una etapa a otra, desde la infancia hasta la senectud.
Ansiedad.Es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloba: aspectos subjetivos o cognitivos de carácter displacentero, aspectos corporales o fisiológicos caracterizados por un alto grado deactivación del sistema periférico, aspectos observables o motores que suelen implicar comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativos.


Angustia. 
Es un estado afectivo de carácter penosoque se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión.

Crisis de crecimiento.
La mayoría de los bebés pasan por varios brotes de crecimiento (también llamados crisisde crecimiento) durante los primeros 12 meses.
Aunque un recién nacido suele hacer 8-12 tomas en 24 horas, cuando un bebé está pasando por una crisis de crecimiento mamarán tan a menudo como cadahora. También suelen estar más irritables que de costumbre.
Este aumento del número de tomas es temporal, normalmente dura unos 2 o 3 días (aunque pueden llegar a durar hasta una semana), y después elbebé volverá su número de tomas habitual.

Crisis situacional.
Estado temporal de trastorno psicológico caracterizado por ansiedad, confusión y desorganización, causado por un suceso inesperadoque es vivenciado como amenaza o pérdida y que resulta insuperable con los mecanismos habituales de la persona para enfrentar problemas.

Faces de una crisis.
1. El desorden se refiere a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS