enfermeria

Páginas: 13 (3225 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
NECESIDADES DE ASEO
Mantener o fomentar los buenos hábitos de limpieza en los pacientes es una de las funciones primordiales del equipo de salud, pues se sabe que en algunos individuos el aseo depende en gran parte de los patrones culturales que practica el grupo del que procede; por tal razón, algunos pacientes ingresan al hospital con buenos hábitos de higiene y otros necesitan serinstruidos.
Objetivos:
Ayudar al paciente a estar limpio.
Contribuir a que el paciente se sienta saludable física como mentalmente.

NORMAS PARA FOMENTAR HABITOS DE LIMPIEZA
NORMA 1: Conocer la anatomía y fisiología de la piel y anexos.
FC:
La edad es factor determinante en los cambios de la piel en cuanto a elasticidad, pigmentación e hidratación.
NORMA 2: Conservar la piel y mucosas sanas eíntegras.
FC:
La piel y mucosas son las primeras líneas de defensa contra agentes patógenos.
NORMA 3: Orientar sobre hábitos higiénicos.
FC:
La gran diversidad de normas higiénicas dentro de la sociedad reflejan las normas culturales de los diversos grupos que la constituyen.
Las prácticas higiénicas varían, según las clases socioeconómicas existentes.
La mayor parte de los individuos aprende lasprácticas higiénicas en su hogar y principalmente en la infancia.
NORMA 4: Suministrar alimentos, agua y oxígeno en cantidad y calidad suficientes.
FC:
La salud de la piel y las mucosas depende en gran parte de una nutrición e ingestión de líquidos adecuadas.
El metabolismo celular varía en relación directa con la cantidad de oxígeno disponible.

NORMA 5: Proteger la piel contra lesionesproducidas por sequedad, humedad excesiva, calor, frio, sustancias químicas, microorganismos y traumatismos.
Entre los factores que afectan la resistencia de una persona, figuran el estado general de salud y la cantidad de tejido subcutáneo.
El uso de emolientes proporciona humedad y vitalidad a la piel.
La pigmentación anormal de la piel se origina por alteraciones de la hemoglobina, altoconsumo e carotenos o aumento de melanocitos.
Un aporte sanguíneo deficiente y una nutrición inadecuada, deshidratación o edema, traumatismos y exposición prolongada a agentes físicos o químicos son la causa de trastornos en piel y mucosa.

TIPOS DE ASEO
Las necesidades de aseo pueden ser satisfechas en forma parcial o total.
Aseo parcial
Cepillado bucal
Lavado de cabello
Aseo de genitalesPediluvio
Aseo vespertino

Aseo total
Baño en regadera
Baño a paciente encamado

Aseo parcial
El aseo matinal se refiere a las prácticas higiénicas de lavado de cara y manos, aseo bucal y afeitado que el paciente realiza con o sin ayuda durante las primeras horas de la mañana. Su objetivo es preparar al paciente para el desayuno y visita médica.
El lavado de cabello es la limpieza quese hace del cabello y cuero cabelludo del paciente imposibilitado para realizarlo por sí mismo. Tiene como finalidad mantenerlo limpio.
Considerar los puntos 1,2,3,4,9 al 16 y 40 al 42 del procedimiento “Baño al paciente encamado”
El aseo de los genitales externos femeninos tiene como objetivo eliminar ls secreción para evitar infecciones y preparar al paciente para cualquier intervención delaparato genitourinario.
Considerar los puntos 1,2,3,30 al 33 y 42 del procedimiento “Baño al paciente encamado”.
El pediluvio es el aseo que se realiza a los pies del paciente para mantenerlos limpios y proporcionar una sensación de bienestar durante su descanso.
Considerar los puntos 1,2,3,24 al 28, 41 y 42 del procedimiento “Baño al paciente encamado”.
El aseo vespertino se refiere al aseo deboca y manos del paciente que se realiza por la tarde antes de acostarse a dormir para obtener bienestar físico y psíquico antes de dormir.
La técnica de estos aseos parciales se aborda en forma integral en la técnica correspondiente al baño de aseo al paciente encamado.

Cepillado bucal
Concepto:
Limpieza de dientes, espacios interdentales y estructuras blandas de la boca.
Objetivos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS