Enfermeria

Páginas: 9 (2169 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
4. HERIDAS
Son lesiones que producen pérdida de la integridad de los tejidos blandos. Son producidas por agentes externos, como un cuchillo o agentes internos como un hueso fracturado; pueden ser abiertas o cerradas, leves o complicadas. Las heridas tienen unas señales muy específicas como lo son: Las principales son:
• Dolor
• Hemorragia
• Destrucción
• Daño de los tejidos blandos.TIPOS DE LAS HERIDAS OPERATORIAS:
La magnitud del riesgo de infección de herida operatoria está estrechamente relacionada al tipo de intervención quirúrgica, por lo cual se han clasificado en cuatro grandes tipos de acuerdo al nivel de contaminación durante el acto quirúrgico.

TIPO 1 - LIMPIA: Herida no traumática, no se encontró proceso inflamatorio en el acto quirúrgico, no hubo quiebre de latécnica y no se abrieron los tractos genitourinario, digestivo o respiratorio.
Ejemplos:
Hernia inguinal electiva.
Extracción del cristalino.
Extirpación de varices.
Operaciones en músculos o tendones.

TIPO 2 - LIMPIA CONTAMINADA: Herida no traumática en que hubo trasgresión mínima de técnica o se entró al tracto digestivo, genitourinario o respiratorio sin derrame significativo decontenido. Incluye: sección de Apéndice o Conducto Cístico en ausencia de inflamación aguda y la entrada al tracto genitourinario o biliar en la ausencia de orina o bilis infectada.
Ejemplos:
Colecistectomía.
Resección de colon con preparación (sin infección o derrame del contenido significativo).
Prostatectomía.
Ligadura y sección de trompas de Falopio.
Histerectomía.
Cesárea.

TIPO 3 –CONTAMINADA: Cualquier herida traumática reciente de una fuente relativamente limpia. Incluye heridas quirúrgicas en que ha habido una trasgresión mayor de la técnica, derrame importante de contenido gastrointestinal o entrada al tracto genitourinario o biliar en presencia de orina o bilis infectada. Se incluyen operaciones con hallazgo de inflamación aguda no purulenta
Ejemplo:
Colecistectomía encolecistitis aguda.

TIPO 4 – SUCIA: Herida traumática de una fuente sucia, con tratamiento tardío, contaminación fecal, cuerpos extraños o tejido desvitalizado retenido. También se incluyen las heridas en que se encuentra inflamación bacteriana aguda o víscera perforada y aquellas en que se secciona tejido limpio para acceder a una colección de pus.
Ejemplos:
Laparotomía en peritonitis,fracturas expuestas.

CATEGORIAS
Heridas de la fuerte irregular: Producidas por objetos afilados como latas, vidrios, cuchillos, que pueden seccionar músculos, tendones y nervios. Los bordes de la herida son limpios y lineales, la hemorragia puede ser escasa, moderada o abundante, dependiendo de la ubicación, número y calibre de los vasos sanguíneos seccionados.

Heridas punzantes: Son producidaspor objetos puntudos, como clavos, agujas, anzuelos o mordeduras de serpientes. La lesión es dolorosa. la hemorragia escasa y el orificio de entrada es poco notorio; es considerada la más peligrosa porque puede ser profunda, haber perforada vísceras y provocar hemorragias internas. El peligro de infección es mayor debido a que no hay acción de limpieza producida por la salida de sangre salexterior. El tétanos, es una de las complicaciones de éste tipo de heridas.

Heridas corto punzante: Son producidas por objetos agudos y afilados, como tijeras, puñales, cuchillos, o un hueso fracturado. Es una combinación de las dos tipos de heridas anteriormente nombradas.

Heridas laceradas: Producidas por objeto de bordes dentados (serruchos o latas). Hay desgarramiento de tejidos y los bordes delas heridas son irregulares.

Heridas por armas de fuego: Producidas por proyectiles; generalmente el orificio de entrada es pequeño, redondeado limpio y el de salida es de mayor tamaño, la hemorragia depende del vaso sanguíneo lesionado; puede haber fractura o perforación visceral, según la localización de la lesión.

Raspaduras, excoriaciones o abrasiones: Producida por fricción o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS