enfermeria

Páginas: 60 (14896 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2014
Docencia
media
en
enfermería:
un
encuentro
con
su
historia
Magaly Castro Torres

d
La Habana, 2004
1

Datos CIP-Editorial Ciencias Médicas
Castro Torres, Magaly.
Docencia media en enfermería: un encuentro
con su historia. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas, 2004
136 p.
Incluye Bibliografía e Índices
ISBN:959-212-121-4
I. HISTORIA DE LA ENFERMERIA 2. ESCUELAS DEENFERMERIA 3. CUBA
WY11

Edición: Lic. Maria Emilia Remedios Hernández
Diseño y emplane: D.I. Yasmila Valdés Muratte

© Magaly Castro Torres, 2004
© Sobre la presente edición:
Editorial Ciencias Médicas, 2004

Editorial Ciencias Médicas
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Calle I No. 202 esq. Linea,Piso 11, El Vedado, Plaza,
Ciudad de La Habana, C.P. 10400,Cuba.
Teléfonos: (537) 55 3375 y 832 5338
e-mail: ecimed@infomed.sld.cu

Impreso en Cuba
ISBN: 959-212-121-4
2

Coautores
Lic. Silvia Alonso Pérez
Pinar del Río
Lic. Tania Calle Pérez
Habana
Lic. Katiuska Figueroa Villa
Ciudad de La Habana
Lic. Lucila Álvarez San Martín
Matanzas
Lic. Maritza Fundora González
Cienfuegos
Lic. Ana Elsa González Contreras
Villa Clara
Lic.Carmen Leyva Ibarra
Sancti Spíritus
Lic. Noelia M. Boada Salas
Ciego de Ávila
Lic. Idania Betancourt Marrero
Camagüey
Lic. Olga Méndez Alarcón
Las Tunas
Lic. Militina Martínez Cárdenas
Holguín
Lic. Nancy Fonseca Blanco
Granma
Lic. Análida Robert Charón
Santiago de Cuba
Lic. Ana Moisma Salfráne Matos
Guantánamo
Lic. Ivón Fernández Calderín
Municipio Especial Isla dela Juventud
3

Colaboradores
Edelys Cid Díaz
Consuelo García Martos
Clara M. Madrigal Beltrán
Rosa Elena Parejo Ruiz
Aymara M. Sánchez Madrigal
Georgina Arias Tola
Guillermo Farell Vázquez
Norma E. Fraga Núñez
Janet Gutiérrez Apezteguía

4

Agradecimientos
En toda obra que se escribe, se necesita de la ayuda desinteresada
de un grupo de compañeros que se brindan conla finalidad de
facilitar el arsenal de conocimientos o de información que poseen,
para contribuir a que sea más completa y veraz; es por ello que
agradecemos a la MSc. María del Carmen Amaro Cano, al Lic.
Arnaldo Camba Capaz, a los compañeros del Museo de las Ciencias "Carlos J. Finlay", a los del Centro Nacional de
Perfeccionamiento Técnico y Profesional de la Salud "Dr. FermínValdés Domínguez" (CENAPET) y a los compañeros jubilados de la
especialidad.

5

Por el mar de las Antillas
(que también Caribe llaman)
batida por olas duras
y ornada de espumas blancas,
bajo el sol que la persigue
y el viento que la rechaza,
cantando a lágrima viva
navega Cuba en su mapa:
un largo lagarto verde,
con ojos de piedra y agua.

Nicolás Guillén

6

PrólogoAnimados por el noble propósito de transmitir a las nuevas generaciones la historia del desarrollo y la formación del técnico en
enfermería, se reflejan en este libro los diferentes acontecimientos y hechos más relevantes que han marcado las pautas en dicha
formación. Asimismo, se hace un recuento desde la comunidad
primitiva hasta la actualidad, de cómo surgieron los primeros vestigios deesta actividad, y se recorren las diferentes formaciones
socioeconómicas por las que ha transitado nuestro país.
Se enfatiza en brindar la panorámica de salud de cada una de
estas formaciones, para que el lector pueda apreciar las diferencias cuantitativas y cualitativas de todo este proceso, con la actual
etapa revolucionaria.
El libro recoge la historia cubana del proceso de formación deltécnico en enfermería, pero, además, anexa a esta historia la de
cada provincia en particular, lo que enriquece aún más el trabajo.
Con esta obra también se les rinde homenaje a los enfermeros y
trabajadores de la salud que ostentan una doble condición, donde
se consolidan la abnegación, el sacrificio y la entrega total en el
desempeño de esta labor.
Educar y prestar servicios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS