Enfermeria

Páginas: 6 (1266 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
Diferencia entre célula procariota y eucariota
La principal diferencia entre una celula procariota y una eucariota es que las procariotas( pro= falso, carion= núcleo) no presentan una verdadera organización nuclear, es decir, no presentan un nucleo membranoso como las eucariotas( eu= verdadero, carion=núcelo), sin embargo, con el microscopio electrónico es posible ver en el citoplasma de lasce´lulas procariotas una región mas clara que el citoplasma llamada NUCLEOIDE, se considera al nucleoide un esbozo o núcleo primitivo donde esta empaquetado, plegado y compactado la molécula de ADN. 
Otras diferencias entre ambas células so las sisguientes. 
1º Las células procariotas no poseen sistemas de endomembranas( carioteca, retículo endoplasmático rugoso y liso, aparato de golgi), siesta presente en células eucariotas. 
2º El ADN de las células procariotas es desnudo o libre,( no Histónico)esta representado por una sola molécula de ADN compactada y plegada unida por uno de sus extremos al lado interno de la membrana plasmática, las eucariotas presentan múltiples moléculas de ADN asociados a la Histonas ( proteínas nucleares) formando un complejo de nucleoproteínas llamadaCromatina. 
3º Las células procariotas presentan Pared celular no celulósica, constituída químicamente por ácidos orgánicos que la propia bacteria elabora, las eucariotas presentan pared celular celulósica solo en los vegetales, ya que las eucariotas animales carecen de pared celular. 
4º En las procariotas, la cadena oxidativa, respiratoria o de transporte de electrones esta asociada a la membranaplasmática, en cambio, en las eucariotas esta cadena está presente en las mitocondrias. 
5º El único organelo no membranoso que comparten ambas células son los ribosomas. 
6º Los mecanismos de Endocitosis y Exocitosis son propios de las eucariotas, están ausentes en procariotas. 
7º Algunas procariotas presentan una molécula circular de ADN extracromosómico llamado plásmido( ausente eneucariotas), este plásmiodo puede duplicarse por si mismo de manera independiente al ADN bacteriano( células machos o F+), o bien puede estar combinado con el ADN bacteriano, ( ´células Hfr o de alta frecuencia de recombinación). 
8º A pesar de estar constituído por 2 cadenas de nucleótidos, en las procariotas el ADN tiene la forma de un círculo cerrado( replicación theta o bidireccional), en cambio,en las eucariotas el ADN presenta la forma de una Hélice doble( forma helicoidal). 
9º Las células procariotas se dividen por AMITOSIS o división simple, las eucariotas se dividen por MITOSIS y MEIOSIS. 
10º Cilios y flagelos presentes en ambas células, como apéndices locomotores. 
11º Lisosmas, vacuolas, mitocondrias, cloroplastos, peroxisomas, nucléolo, centro celular presentes eneucariotas, ausentes en procariotas, salvo las bacterias autótrofas, presentan un organelo membranoso parecido a los cloroplastos llamado CROMATÓFOROS. 
12º Ejemplos de procariotas: bacterias, micoplasma, algas verde-azules, ejemplos de células eucariotas: células vegetales, animales y las humanas.
Las células procariotas:
Como hemos dicho antes, las células procariotas son las más antiguas y másprimitivas, y se caracterizan por lo siguiente:
Forman seres de una sola célula.
No tienen nucleo.
Se alimentan por endocitosis.
El citoplasma es muy sencillo y con ribosomas.
Reproducción por división binaria.
Distintos metabolismos.
Los organismos formados por estas células son “procariontes”
 
Las células eucariotas:
Este tipo de células son menos primitivas, más modernas y se cree quesurgieron como evolución de las procariotas, y se caracterizan por lo siguiente:
Forman seres pluricelulares.
Si tienen núcleo.
Se alimentan por endocitosis.
Gran variedad de orgánulos.
Reproducción por mitosis.
Pared celular más fina.
Los organismos formados por estas células se llaman “Eucariontes”


Vacas locas (Encefalopatía espongiforme bovina)
La enfermedad de las vacas locas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS