ensanut

Páginas: 75 (18705 palabras) Publicado: 24 de julio de 2014
2

Contenido

2

YUCATÁN

2

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados por entidad federativa. Yucatán
Primera edición electrónica, 2013
D.R. © Instituto Nacional de Salud Pública
Av. Universidad 655, Col. Santa María Ahuacatitlán
62100 Cuernavaca, Morelos, México
ISBN 978-607-511-124-7
Hecho en México
Made in Mexico
Esta obra se terminó en 2013.Coordinación editorial: Carlos Oropeza Abúndez. Edición: Francisco Reveles (coordinador), Juan Jorge García
Letechipia, Susana de Voghel Gutiérrez, Yunuen Gómez Ocampo, Alfredo Castro Mondragón, Rosalía Tovar Hernández.
Producción: Samuel Rivero Vázquez (coordinador), Juan Pablo Luna Ramírez, Rubén Arturo Cortés González,
Liliana Rojas Trejo, Petra Montiel Martínez, Libny Paolo López Velasco (portada)Citación sugerida:
Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados por entidad federativa,
Yucatán. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2013. Disponible en: encuestas.insp.mx

2

RESULTADOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

yucatán
Coordinadores
Juan Pablo Gutiérrez, Juan Rivera Dommarco, Teresa Shamah Levy,
Carlos OropezaAbúndez, Mauricio Hernández Ávila

Autores por tema
Metodología


Martín Romero, Teresa Shamah Levy, Aurora Franco, Salvador Villalpando,
Lucía Cuevas Nasu, Juan Pablo Gutiérrez, Juan Rivera Dommarco

Salud
Características generales de los hogares
Juan Pablo Gutiérrez, Aurora Franco, Dulce Alejandra Balandrán
Protección en salud
Juan Pablo Gutiérrez, Mauricio Hernández Ávila, DulceAlejandra Balandrán
Características generales de la población
Juan Pablo Gutiérrez, Dulce Alejandra Balandrán





Sobrepeso y obesidad en adultos
Simón Barquera, Ismael Campos Nonato, Lucía Hernández Barrera,
Andrea Pedroza

Actividad física en adolescentes
Simón Barquera, Ismael Campos Nonato, Andrea Pedroza,
Lucía Hernández Barrera
Anemia
Anemia en niños y adolescentesSalvador Villalpando, Teresa Shamah Levy, Vanessa de la Cruz Góngora,
Verónica Mundo Rosas, Erick Rolando Mauricio López

Anemia en adultos
Teresa Shamah Levy, Salvador Villalpando, Verónica Mundo Rosas,
Vanessa de la Cruz Góngora, Erick Rolando Mauricio López

Programas preventivos
Aremis Villalobos

Prácticas de alimentación infantil de niños menores de dos años
TeresitaGonzález de Cossío, Leticia Escobar Zaragoza, Luz Dinorah
González Castell

Vacunación, infecciones respiratorias y enfermedad diarreica
Belem Trejo Valdivia, Elizabeth Ferreira Guerrero, Laura R. Mendoza Alvarado,
José Luis Díaz Ortega, María Isidra Hernández Serrato, Airaín A. Montoya
Rodríguez, Olivia L. Chilian Herrera, Lourdes García García, Martha María
Téllez-Rojo

Actividadfísica en adultos
Simón Barquera, Ismael Campos Nonato, Andrea Pedroza,
Lucía Hernández Barrera

Utilización de servicios

Accidentes y violencia
Consuelo Escamilla, Betania Allen, Rosalba Rojas
Tabaco y alcohol
Luisa María Sánchez, Lourdes Flores, Leticia Hernández, Rosalba Rojas
Salud reproductiva
Leticia Suárez, Elvia de la Vara, Aremis Villalobos, Lourdes Flores
Diabetes,hipertensión e hipercolesterolemia
Rosalba Rojas, Aída Jiménez, Simón Barquera, Ismael Campos Nonato,
Juan Pablo Gutiérrez, Lucía Hernández Barrera

Nutrición
Programas de ayuda alimentaria
Teresa Shamah Levy, Ma. del Carmen Morales Ruán, Verónica Mundo Rosas,
Salvador Villalpando Hernández, Jesús Martínez Domínguez,
Juan Rivera Dommarco
Seguridad alimentaria
Teresa Shamah Levy,Verónica Mundo Rosas, Jesús Martínez Domínguez,
Juan Rivera Dommarco
Estado de nutrición
Desnutrición
Juan Rivera Dommarco, Lucía Cuevas Nasu, Teresa Shamah Levy,
Erika Mayorga Borbolla, Marco A. Ávila Arcos




Utilización de servicios de salud
René Leyva Flores, Ileana Beatriz Heredia Pi, Celina Magally Rueda Neria,
Alma Lucila Sauceda Valenzuela, Lucero Cahuana Hurtado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensanut
  • ENSANUT
  • Ensanut
  • ensanut
  • Ensanut
  • ENSANUT 2012
  • ensanut
  • Ensanut

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS