Ensayo_De_La_Obra_Bodas_De_Sangre 23_07_2011

Páginas: 5 (1032 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015
html
head
style typetext/css
html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11pt line-height 16pt
@page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm
span.tab width 2em height 10px display inline-block
h1 font-weight 400 padding 0px margin 0 0 30px 0
h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0border-bottom 1px solid black
/style
/head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8
body
h1Ensayo De La Obra Bodas De Sangre/h1
h4por tikosalaz buenastareas.com/h4
ENSAYO SOBRE LA OBRA BODAS DE SANGRE br /
DE FEDERICO GARCIA LORCAbr /
br /
Presentado por EMMA FERNANDA ORTIZbr /
br /
Presentado a BERNARDO SANCHEZbr /
br /Materia ESPANtildeOLbr /
br /
Grado 11-B J.T.br /
br /
INSTITUCIOacuteN EDUCATIVA INSTITUTO TEacuteCNICObr /
SANTANDER DE QUILICHAO ndash CAUCAbr /
SEPTIEMBRE DE 2009br /
INTRODUCCIOacuteNbr /
br /
El presente trabajo consiste en la realizacioacuten de un breve ensayo sobre la obra ldquoBodas de Sangrerdquo del poeta, dramaturgo y prosista espantildeol Federico Garciacutea Lorca, en el que sepretende hacer un recuento y anaacutelisis personal de dicha obra intentando hacer un paralelo entre lo acontecido en la historia y algunos pasajes de la realidad cotidiana de nuestros tiempos y de esta forma poder desarrollar algunas conclusiones que nos quedan como ensentildeanza despueacutes de haber realizado la lectura de uno de los ldquodramas poeacuteticos ruralesrdquo como se ledenominoacute a este geacutenero, mas importantes del la escritura castellana en el siglo XX.br /
br /
ENSAYO DE LA OBRA ldquoBODAS DE SANGRErdquo br /
DE FERDERICO GARCIA LORCAbr /
br /
La obra bodas de sangre nos trae un acto traacutegico como desenlace de una pasioacuten amorosa en la que dos hombres enceguecidos por el amor y el orgullo tienen un final fatal al pretender el amor de una mujer quemovida, en parte, por lo que queriacutea hacer y por otra parte, por lo que debiacutea hacer lo cual la manteniacutea en una constante indecisioacuten sobre que eralo mejor para ella, siacute casarse con el novio quieacuten le demostraba ser una persona amorosa y pudiente o casarse con su ex novio quien entre otras caracteriacutesticas proveniacutea de una familia de no muy buena reputacioacuten yademaacutes de poco estatus social pero, por el que ella sentiacutea una gran atraccioacuten finalmente a pesar de los reparos de la madre del novio en cuanto a la zozobra que cargaba contra la novia de su hijo y de todos las averiguaciones y advertencias que hizo sobre ella, el novio tomo la decisioacuten de casarse con la mujer de quien se encontraba profundamente enamorado desconociendo losreales sentimientos de su futura esposa y fue solo hasta el diacutea de la boda que el novio pudo ver realmente que era lo que su ahora esposa llevaba en su corazoacuten, lo cual se convirtioacute en una deshonra tanto para el como para su madre, ya que esta decidioacute fugarse con su ex novio agitada por una atraccioacuten que era tal ves algo que ella no podiacutea controlar, finalmente el novioviendo su orgullo manchado decide ir en busca de la fugada pareja y en esta parte de la obra el autor utiliza algunos personajes que dan algo de suspenso y narran lo acontecido en aquel espeso bosque y utiliza una forma poeacutetica para describir lo que esta ocurriendo, posteriormente el final no podiacutea ser otro que el enfrentamiento entre estos dos hombres del cual no se danmuchos detalles peroque luego a traveacutes de uno de aquellos personajes el lector se da cuenta de que fue que paso con el novio y Leonardo Feacutelix en el bosque y se confirma aun maacutes, con la llegada de la novia a donde la madre divulgando la muerte de estos dos hombre pero dejando en claro que a pesar de lo sucedido ella aun era una mujer digna. Esta tragedia tal ves nos aproxima a como eran algunas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS