Entorno 2do

Páginas: 8 (1983 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
ENTORNO DEL
MARKETING
LNI. JUDITH ALBA

El entorno del marketing:
El Entorno de marketing de una
empresa está formado por los
agentes y las fuerzas ajenas al
marketing, que influyen en la
capacidad que tiene la dirección de
marketing
para
desarrollar
y
mantener con éxito las relaciones
con sus clientes objetivos.
El entorno de marketing
tanto
oportunidades
amenazas.

ofrece
como

Componentesdel Entorno:
El entorno del Marketing consta de un micro
entorno y un macro entorno.
El micro entorno está compuesto por los
agentes
más cercanos a la empresa que influyen en la
capacidad de la misma para atender a sus
clientes (la propia empresa, los proveedores,
los intermediarios de marketing, los mercados
de consumo, los competidores y los grupos de
interés).
El macro entorno está compuestopor fuerzas
sociales que afectan al micro entorno (fuerzas
demográficas,
económicas,
naturales,
tecnológicas, políticas y culturales.

MICROENTORNO

EMPRESA
Tipos de Empresa:
Según el Sector de Actividad:
 Empresas del Sector Primario:
También denominado extractivo, ya que el
elemento básico de la actividad se obtiene
directamente de la naturaleza: agricultura,
ganadería, caza, pesca, extracciónde áridos,
agua, minerales, petróleo, energía eólica,
etc.
Empresas del Sector Secundario o
Industrial: Se refiere a aquellas que
realizan algún proceso de transformación de
la materia prima. Abarca actividades tan
diversas como la construcción, la óptica, la
maderera, la textil, etc.

Empresas del Sector Terciario o de
Servicios: Incluye a las empresas cuyo
principal elemento es la capacidadhumana
para realizar trabajos físicos o intelectuales.
Comprende también una gran variedad de
empresas, como las de transporte, bancos,
comercio,
seguros,
hotelería,
asesorías,
educación, restaurantes, etc.

Elementos de la empresa:
Son todos aquellos factores, tanto internos como
externos, que influyen directa o indirectamente
en su funcionamiento.
Los principales elementos son:
a) Elempresario: Es la persona o conjunto de
personas encargadas de gestionar y dirigir
tomando las decisiones necesarias para la
buena marcha de la empresa.
b) Los trabajadores: Es el conjunto de
personas que rinden su trabajo en la empresa,
por lo cual perciben un salario.

c) La tecnología: Está constituida por el conjunto
de procesos productivos y técnicas necesarias
para poder fabricar.
d) Losproveedores: Son personas o empresas
que proporcionan las materias primas, servicios,
maquinaria, etc., necesarias para que las
empresas puedan llevar a cabo su actividad.
e) Los clientes: Constituyen el conjunto de
personas o empresas que demandan los bienes
producidos o los servicios prestados por la
empresa.
f) La competencia: Son las empresas que
producen los mismos bienes o prestan los mismosservicios y con las cuales se ha de luchar por
atraer a los clientes.

g) Los organismos públicos: Tanto el Estado
central como los Organismos Autónomos y
Ayuntamientos condicionan la actividad de la
empresa a través de normativas laborales, fiscales,
sociales, etc.

De acuerdo a su tamaño la
empresa se divide en:

Organización jurídica de las
empresas:
a) Empresas mercantiles (a las que se le suponeánimo
de lucro) y empresas no mercantiles (asociaciones).
b) Empresas individuales y sociales: persona física o
jurídica.
c) Los grupos de sociedades

SOCIEDADES
Contrato por el cual dos o más personas se obligan a
crear un fondo patrimonial común para colaborar en
el ejercicio de una actividad y partir entre sí las
ganancias que se obtengan.
TIPOS DE SOCIEDADES:
 Sociedad anónima
Sociedad deresponsabilidad limitada.
Sociedad colectiva
Sociedad comanditaria simple
Sociedad comanditaria por acciones

DEPARTAMENTOS DE LA EMPRESA
Y SUS FUNCIONES
La alta dirección establece la misión de la
empresa, sus objetivos, las estrategias generales
y la política de empresa.
Los directores de marketing deben diseñar e
implementar estrategias para dar a conocer el
producto o servicio.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2do
  • 2DO
  • 2DO
  • 2DO
  • 2do
  • 2do
  • 2DO
  • 2do

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS