Entre tocas y expedientes

Páginas: 13 (3237 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015
“ENTRE TOCAS Y EXPEDIENTES”

PRIMERA, PASIÓN POR EL DERECHO:

Para poder entrar al mundo del Derecho, hay que contemplar la lectura y entre algunos factores que debemos tomar en cuenta, que lo que hace un hombre feliz, hace lo que le apasiona, “La suma de la pasión, más el talento, más la asociación adecuada, más la acción es igual a la fórmula del éxito”.
La asociación con personas trabajadorases la firmeza en el esfuerzo contemplando que el triunfo como abogado, sea un acontecimiento necesario, hay personas que piensan que son más inteligentes que otras, lo cual no es cierto, todos somos inteligentes solo hay que llevar acabo la práctica y esfuerzo, debemos entender habitualmente las clases para que sea menor tiempo y lo ocupes en la práctica.
Tener amigos en la universidad no estádemás si no es necesario, pero hay que procurar acercarse a las personas trabajadoras, ya que pueden traer cosas favorables en tu vida, si te relacionas con personas negativas, puede que tú te vuelvas una persona negativa ya que tu intención sea apoyar a tus compañeros.
Estudiar es el principal objetivo, al momento de estudiar, estudia, al momento de divertirte, diviértete, al momento de dormir,duerme, día a día debemos buscar nuestra motivación para que te guste más la carrera de Derecho “No importa a lo que te dediques, lo que importa es que busques estar entre los mejores”.

SEGUNDA, SÓLIDA FORMACIÓN ACADÉMICA, DESPUES DE LA PRÁCTICA:
Sólida Formación Académica, Después la Práctica.
Obtener una sólida formación teórica, académica en la universidad hay que investigar más sobre los temasjurisprudenciales o del Derecho Comparado, para tener un mejor conocimiento y aprendizaje y llevar está a la práctica, a mitad de la carrera podría decirse que las materias del Derecho hay otras más:
Teoría del Estado
Constitucional
Garantidas
Penal
Civil
Mercantil
Después vendrá el conocimiento del Derecho Laboral y Fiscal, hay una materia indispensable sobre las anteriores que es el Juicio deAmparo, porque hay posibilidad de diversos juicios que llegan a promover como asesor o defensor llegar en una resolución de amparo indirecto o directo, es importante cursar los Derechos Humanos y Control de la Convencionalidad, al empezar a practicar en despachos, oficinas o juzgados antes de tener estas materias probablemente podríamos obtener dos resultados:
1.- Obtener un conocimiento práctico,sin tener una información académica, que pueda convertirse en una persona del saber empírico pero tu conocimiento podría ser deficiente de acuerdo que no tiene el cimiento de la parte teórica.
2.- Decepción de no entender lo que estás haciendo o como se hace, por ejemplo: Estar en un Tribunal Colegiado, revisando juicios de amparo directo fiscal, pero no entiendes que es una contribución, unadeducción, la nulidad de un crédito fiscal y mucho menos abarcar como es que llegó el asunto al órgano de control constitucional, si se plante una inconstitucionalidad de normas generales vía conceptos de violación, ni cómo se va a resolver.
Hay que conocer las instrucciones del Derecho y una vez conociéndolas podremos utilizar nuestros conocimientos teóricos en la práctica, hay un caso excepcionaldonde las valiosas personas han aprendido primero a través de la práctica y luego obtienen la sólida formación teórica.
Hay universo de oportunidades si tienes las puertas abiertas, pregunta, pide sin miedo, hay que seguir produciendo nuestras labores cotidianas para ser productivos.
TERCERA, ¿QUÉ DEBO ESTUDIAR?:
En la carrera de Derecho el conocimiento primordial la lectura en los libros, en laactualidad el conocimiento puede ser obtenido a través de publicaciones digitales, de igual manera que iniciado la “Justicia en Línea” en materia Fiscal y amparo, sin embargo el procedimiento escrito continuará en muchas materias más, por lo cual es necesario que nos acoplemos a la lectura a los libros patente físicamente, al acudir a su oportunidad los juzgados o autoridades es muy probable que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TOC TOC
  • Toc toc
  • Eso Toca
  • ¿ Que son los toc?
  • LO QUE ME TOCO
  • Toc
  • Tocada
  • LO QUE ME TOCO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS