envases y embalajes

Páginas: 13 (3230 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
ÍNDICE
Introducción4
CAPÍTULO 1
RESEÑA DEL PRODUCTO
1.1 Ficha técnica comercial.5
1.2 Definición de los componentes del vinagre de manzana5
1.3Definición del vinagre de manzana6
1.4 Funciones del vinagre de manzana6
1.5 Composición del vinagre de manzana6

CAPÍTULO 2
INFORMACIÓN BÁSICA DEL PRODUCTO
2.1 Información nutricional 8
2.2 Productores mundiales9
CAPÍTULO 3
ESTADÍSTICASY CERTIFICADOS
3.1 Estadísticas de las exportaciones peruanas 12
3.2 Informe organoléptico13
3.2.1 Norma Iso 4121 – 200313
3.2.2 Norma Iso 6658 – 200513
3.3 Certificado Organoléptico del “VINAGRE DE MANZANA”14
3.3.1 Variables consideradas en la prueba14
3.3.2 Resultados obtenidos14CAPÍTULO 4
FORMATO Y ENVASES
4.1 Tipo de envase, formato y diseño del producto15
4.2 Etiqueta nacional e internacional16
Conclusiones. 18
INTRODUCCIÓN
Este proyecto tiene como finalidad dar a conocer la importancia e interés queactualmente comprende el vinagre de manzana, para esto es bueno conocer que el vinagre está íntimamente ligada a la historia del vino, como su mismo nombre demuestra. El nombre castellano del vinagre proviene del latín “vinum acre” o vino agrio. La elaboración de los primeros vinagres de manzana cuenta del 2000 A. C. y su utilización data de épocas muy antiguas.
Hasta el siglo XVII era unsubproducto y se consideraba como una enfermedad de la sidra. Pasteur descubrió, en 1862, que el proceso se debía a un microorganismo, "mycoderma aceti". La elaboración del vinagre se basa en las fermentaciones alcohólica (levaduras) y acética (bacteriana) consecutivas, en un medio adecuado de jugo de manzana.
Con esta investigación se ha percibido que el producto no es muy comercializado en el mercadointernacional, ya que no es muy conocido por el público y las grandes propiedades que brinda este. Con esto nos proponemos dar a conocer los diferentes objetivos que comprende DELICARE como es: evaluar la aceptación del producto, determinar todos los tipos de mercado, satisfacer las necesidades básicas de los clientes, contribuir a la nueva alimentación del público consumidor, entre otros.
Asímismo en el trabajo se podrá encontrar la información nutricional del vinagre de manzana DELICARE, su examen organoléptico, con el fin de conocer bien que producto es el que se le ofrece al consumidor, los productos mundiales, estadísticas de las exportaciones peruanas para lo cual nos hemos basado en la información que brinda ADEX , tipo de envase, diseño y formato para lo cual se hará un previainvestigación en donde se buscara saber qué le parece más atractivos al cliente y la etiqueta nacional como la internacional, en donde se especificara todo sobre el producto y el país de origen entre otros.
CAPÍTULO I
Reseña del Vinagre de manzana
En el siguiente capítulo se darán a conocer sobre las propiedades que posee el vinagre de manzana.
Ficha técnica comercial
Descripción delproducto: nombre científico, nombre comercial y/o nombre común
Nombre Científico: El vinagre tiene origen en un término latín ‘‘vinum acre - vino agrio’’ y de la manzana es ‘‘malus domestica’’.
Nombre Comercial: El nombre comercial del vinagre de manzana en todos los países es lo mismo.
Nombre Común: El nombre común del vinagre de manzana, es el mismo, no varía.
Definición de los componentes delvinagre de manzana
Antes de definir este producto, se definirán sus componentes como la manzana y el vinagre de vino, a continuación la descripción de cada una de estas :
Según (Vitónica): La manzana es una fruta llena de nutrientes para nuestro organismo. Además, es la fruta por excelencia de los deportistas por su alto contenido en potasio y vitaminas. Pero puede ser algo más tomada en forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Envase y Embalaje
  • envase y embalaje
  • Envases y Embalaje
  • Envases y Embalajes
  • Envase y embalaje
  • Envases Y Embalajes
  • envase y embalaje
  • envases y embalajes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS