epoc art

Páginas: 19 (4594 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2015
medigraphic

Artemisa
en línea

REV INST NAL ENF RESP MEX
VOLUMEN 21 - NÚMERO 2
ABRIL-JUNIO 2008
PÁGINAS: 142-148

REVISIÓN

Importancia de la nutrición en la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica
C. RAQUEL CORPUS ESCALANTE*,‡
CARLOS PÉREZ-GUZMÁN*,§
SANDRA ROXANA GARCÍA PÉREZ*
RAÚL GILES MARTÍNEZ*
JAIME VEGA HERNÁNDEZ*,‡
*

Unidad Médica de Atención Ambulatoria, IMSS. Aguascalientes,
México.
‡Bronchial Intensive Care (Institución privada).
§ Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA).
Trabajo recibido: 20-II-2008; aceptado: 24-IV-2008
Conflicto de intereses: Ninguno

RESUMEN

ABSTRACT

142

Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC) desarrollan desnutrición proteica y
calórica que se refleja en pérdida de
Palabras clave:
masa muscular y peso debido aproteóEnfermedad pullisis muscular, acelerada por un estado
monar obstructiva
de hipercatabolismo. La pérdida de
crónica, nutrición,
masa libre de grasa es otra característica
masa libre de graen la EPOC. El sistema inmunológico
sa, control de la
también se ve afectado, sobre todo la inrespiración, gases
munidad mediada por células CD4 + y
sanguíneos, proCD8+; la inmunidad humoral prácticateínas,hidratos
mente no presenta alteraciones. El estade carbono, lípido nutricional también tiene efectos sodos, cociente resbre el control de la respiración, ya que la
piratorio.
inanición produce reducción de la resKey words: COPD,
puesta respiratoria a la hipoxia.
malnutrition, caloLos intentos por aumentar la ingesta caries, proteins, lipids,
lórica son difíciles debido a los síntomas
carbohydrates,fat
respiratorios y gastrointestinales. Las infree mass, respiratervenciones con suplementos calóricos
tory control, blood
deben ser combinadas con un programa
gases, respiratory
de rehabilitación.
quotient.
Al elaborar un régimen dietético para los
enfermos de EPOC, se recomienda incrementar la ingesta calórica habitual hasta 45 kcal/kg
de peso actual, y disminuir la proporción de hidratos decarbono a 25-30%, aumentar lípidos hasta
un 55-60% y proteínas hasta el 20%. La adminis-

Patients with COPD develop protein and caloric
malnutrition leading to muscle mass and weight
loss due to an accelerated muscle proteolysis secondary to a catabolic state. The loss of fat free mass
is another significant finding in COPD. The immune
system is also affected, mainly CD4+ and CD8+ cells;
humoralimmunity is practically unaffected. Malnutrition also has effects on respiratory control, reducing
the respiratory response to hypoxia.
Attempts to increase food and caloric intake are difficult due to associated gastrointestinal and respiratory symptoms. Diets for COPD patients should
aim to a 45 kcal/kg of current weight intake, with
25-30% of carbohydrates, 55-60% of lipids and
20% of proteins;antioxidants can be useful. The
intake of fluids and sodium must consider the presence of right ventricular failure; it is important to
maintain the balance of trace elements, due to their
role in antioxidative systems. Efforts to improve the
nutritional condition of COPD patients should be
combined with rehabilitation programs.

www.medigraphic.com

REVISTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADESRESPIRATORIAS ISMAEL COSÍO VILLEGAS

Abril-Junio 2008, Segunda Época, Vol. 21 No 2
www.iner.gob.mx

Nutrición en EPOC

tración de antioxidantes derivados de la dieta pudiera ser útil. La ingesta de líquidos y sodio dependerá de la presencia de patología asociada, como el
cor pulmonale. Se debe mantener el equilibrio de
los electrólitos debido a que tienen un papel importante dentro de los sistemasoxidativos.

ALTERACIONES EN LA EPOC
El Tercer Consenso Mexicano de la Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) la definió
como una: "Enfermedad inflamatoria, prevenible
y tratable, con efectos extrapulmonares significativos que pueden contribuir a la gravedad de los
individuos. Su componente pulmonar se caracteriza por limitación al flujo aéreo que no es totalmente reversible y es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Art
  • Art
  • Art
  • Epoc
  • epoc
  • epoca
  • EPOC
  • Época

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS