Erick Informe

Páginas: 8 (1813 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
(U.N.E.F.A)
NÚCLEO CARABOBO – EXTENSIÓN GUACARA











MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL DEPARATAMENO DE SERVICO E INFRAESTRUCTURA DE DIQUES ASTILLEROS NACIONALES C.A (D.I.A.N.C.A)MUNICIPIO PUERTO CABELLO, ESTADO CARABOBO.
Informe final de Pasantía para optar al Título de
Licenciada en Administración y Gestión Municipal





Tutora Académica: Tutor Industrial:
Licenciada Rivero. Maria Coromoto. Licenciada Liseth Flores.
C.I: 6.137.224 C.I: 11.743.776Estudiante:
Bachiller: González P. Erick W.
C.I: 20.145.797
Carrera: Licenciatura en Administración
y Gestión Municipal.



Puerto Cabello, Septiembre 2014
DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN
El Dique y Astillero Nacional de Puerto Cabello fue creado en 1905, por decreto de la Presidencia de la República, y adscrito al antiguo Ministerio de Guerra y Marina. De sus realizaciones, se recuerdan aún elGuardacostas “29 de Enero” y el buque mercante “Nuevo Mara”, embarcaciones que por muchos años prestaron eficientes servicios. Un Dique Flotante de Madera permitía en ese entonces reparar buques de hasta 1.200 toneladas, y más tarde, en 1.910, se instaló un dique flotante de 5.000 toneladas de desplazamiento, ambas instalaciones duraron hasta 1938.
En 1942 se instalaron Dos Varaderos dePlano Inclinado, con capacidad de 1.500 y 500 toneladas, respectivamente, en las cuales se les hace el servicio de mantenimiento a los buques menores de la Escuadra de la Marina de Guerra, de la Marina Mercante y Lanchas Fiscales de la Guardia Nacional.
En 1947, la Asamblea Nacional Constituyente de los Estados Unidos de Venezuela decretó la Ley de Diques y Astilleros Nacionales, mediante lacual se creó el actual Instituto Autónomo de Diques y Astilleros Nacionales, adscrito al Ministerio de la Defensa, con personalidad jurídica autónoma y con patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional.
En septiembre de 1968, el Congreso Nacional de la República aprobó la Ley de Crédito Público mediante la cual se autorizó al Instituto Autónomo” Diques y Astilleros Nacionales” parahacer uso del crédito público, hasta por la cantidad de cien millones de bolívares (Bs. 100.000.000,00), para la terminación del sistema de instalaciones y equipos correspondiente al Dique Seco de Puerto Cabello. Habiéndose efectuado los estudios, proyectos y licitación necesarios, se dio comienzo a las obras de terminación, en su primera parte, durante el mes de julio del mismo año.
El16 de Octubre de 1.975 pasó a ser Compañía Anónima, siendo su principal accionista el Fondo de Inversiones de Venezuela. Ha sido un pilar fundamental del
desarrollo de la Industria Naval y de la Zona Porteña.
Ubicación Geográfica.
La Empresa se encuentra localizada en el Valle de Santa Lucia, perteneciente a la Parroquia Borburata del Municipio Puerto Cabello, al Norte del EstadoCarabobo región Central de Venezuela, frente a la costa del Mar Caribe. Su entrada se encuentra a 0,5 millas hacia el Sur, en una bahía que tiene dos millas de ancho, colinda por el norte con el Mar Caribe, por el sur con las montañas de Saint Jean y Quebrada de Cachiri y por el oeste con el cerro de Santa Lucía.
La localización estratégica del puerto de Puerto Cabello, ha permitidoconstruir a la empresa geográficamente privilegiada, dado que es un puerto de intensa actividad marítima, además está rodeada de playas arenosas y arrecifes coralinos.
Visión de DIANCA.
Llegar a ser el Mejor y más Competitivo Astillero en el Caribe con un Combinación de Seguridad, Precios, Calidad y Justo a Tiempo en los Trabajos, así como ser el Favorito en el Mercado Nacional e Internacional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Erick
  • Erick
  • erick
  • ERICK
  • Erick
  • Erick
  • Erick
  • ERICK

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS