Esclerosis

Páginas: 8 (1801 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
Esclerosis
La Esclerosis es un endurecimiento del órgano o tejido debido a un incremento de los tejidos conjuntivos. La esclerosis es, por lo tanto, una enfermedad que deriva de otra, no es una enfermedad autónoma.
La enfermedad suele producirse debido a un daño del tejido como resultado de inflamaciones, problemas de perfusión o también procesos de envejecimiento.
Igualmente, tambiénuna enfermedad autoinmune puede desembocar en una esclerosis. La consecuencia es una producción incontrolada de tejido conjuntivo, que conlleva un endurecimiento. Los órganos afectados se endurecen perdiendo así elasticidad.
A continuación se listan algunos ejemplos de esclerosis:
Esclerosis lateral amiotrófica: La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad del sistema nervioso que ataca a lascélulas nerviosas o neuronas que están en el cerebro y la médula espinal.
Causas
Estas neuronas transmiten mensajes desde el cerebro y la médula espinal hacia los músculos voluntarios, los que usted puede controlar, como los de los brazos y las piernas. Esta enfermedad también es conocida como la enfermedad de Lou Gehrig. Al principio, causa problemas musculares leves. Algunas personas notanproblemas para:
Caminar o correr
Escribir
Hablar
Tarde o temprano, la persona pierde la fuerza y no puede moverse. Cuando comienzan a fallar los músculos del pecho, la respiración se dificulta. El uso de un respirador puede ayudar, pero la mayoría de las personas con esta enfermedad fallece por insuficiencia respiratoria.
La enfermedad suele atacar entre los 40 y los 60 años y es más común entrelos hombres que entre las mujeres. No se conoce la causa de la enfermedad. Puede ser parte de una tendencia familiar, pero generalmente se presenta aleatoriamente. No existe una cura. Las medicinas pueden aliviar los síntomas y, algunas veces, prolongar la supervivencia.
Síntomas
Los síntomas generalmente no se presentan hasta después de los 50 años, pero pueden empezar en personas más jóvenes.Las personas que padecen esta afección tienen una pérdida de la fuerza muscular y la coordinación que finalmente empeora e imposibilita la realización de actividades rutinarias, como subir escalas, bajarse de una silla o deglutir.
Los músculos de la respiración y de la deglución pueden ser los primeros en verse afectados. A medida que la enfermedad empeora, más grupos musculares desarrollanproblemas.
La esclerosis lateral amiotrófica no afecta los sentidos. Sólo en raras ocasiones afecta la función intestinal o vesical, el movimiento de los ojos o la capacidad de una persona para pensar o razonar.
Tratamiento
No se conoce una cura para la esclerosis lateral amiotrófica. Un medicamento llamado riluzol ayuda a retardar los síntomas y le permite vivir por más tiempo. La fisioterapia, larehabilitación y el uso de dispositivos ortopédicos o silla de ruedas, u otras medidas ortopédicas pueden ser necesarios para maximizar la función muscular y la salud en general.

Ateroesclerosis: Es el endurecimiento de las arterias, es un trastorno común que ocurre cuando se acumulan grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias y forman estructuras duras llamadas placas.Con el tiempo, estas placas pueden bloquear las arterias y causar problemas en todo el cuerpo.
Causas
Es un proceso que a menudo ocurre con el envejecimiento. A medida que uno envejece, la acumulación de placa estrecha las arterias y las hace más rígidas. Estos cambios dificultan el flujo de sangre a través de ellas. En estas arterias estrechas, se pueden formar coágulos que bloquean el flujosanguíneo. También se pueden desprender pedazos de placa, desplazarse hasta vasos sanguíneos más pequeños y bloquearlos.
De cualquier manera, el bloqueo priva a los tejidos de sangre y oxígeno, lo cual puede producir daño o muerte tisular. Ésta es una causa común de ataque cardíaco y accidente cerebro vascular. Los niveles altos de colesterol en la sangre pueden causar endurecimiento de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • esclerosis
  • Esclerosis
  • ESCLEROSIS
  • Esclerosis
  • esclerosis
  • esclerosis
  • Esclerosis
  • esclerosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS