espacios verdes

Páginas: 11 (2672 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
TENDENCIAS FUTURAS PARA LOS ESTÁNDARES VOLUNTARIOS AMBIENTALES Y DE CALIDAD EN EUROPA


1. Tendencias futuras para los estándares voluntarios ambientales y de calidad en el SECTOR FORESTAL

En esta sección se intenta pronosticar las tendencias futuras para los estándares voluntarios en el sector forestal. Específicamente, se persigue entregar información respecto de los factores queafectarán las exportaciones hacia los mercados europeos. En términos generales, las tendencias futuras serán determinadas por dos importantes elementos: a) las actuales tendencias sobre estándares voluntarios para las exportaciones a Europa y b) los riesgos y procesos actuales que probablemente tendrán un impacto cada vez mayor en las exportaciones a Europa.

1.1 Posibles impactos de tendencias actualesde estándares voluntarios en las importaciones a Europa

El contexto europeo se caracteriza por una creciente producción maderera con importaciones dominadas por el comercio intereuropeo. En promedio, más del 90 % de las importaciones de madera en rollo y madera aserrada en Europa proviene de otros países europeos. El motivo y la naturaleza de las importaciones son distintos para cada país.Italia, por ejemplo, básicamente importa madera porque es el productor de muebles más grande del mundo. Por otro lado, el Reino Unido importa para cubrir su déficit de producción. Existen diferencias en los países respecto al grado en que se promueven los problemas ambientales. Por ejemplo, el Reino Unido y Alemania tienen grupos de presión ambientales especialmente fuertes.

Para el importadoreuropeo existe una interminable cantidad de información sobre estándares ambientales y de calidad relativa a los productos forestales. La información proviene principalmente de 5 fuentes:

Literatura de las compañías sobre la responsabilidad social corporativa (RSC) voluntaria de los sectores forestales.
Informes de la sociedad civil que destacan riesgos ambientales o sociales de las actividadescorporativas y artículos que describen la RSC como algo un poco más que un ejercicio de relaciones públicas.
Literatura independiente de entidades de certificación o esquemas de etiquetado ecológico u organizaciones de estándares de manejo y artículos relacionados, en apoyo a la adquisición responsable en el sector forestal.
Informes públicos de los diversos procesos nacionales einternacionales, por ejemplo aquellos para combatir la tala ilegal. Actualmente el más importante es el proceso FLEGT (Forest Law Enforcement, Governance and Trade) (http://ec.europa.eu/comm/development/body/theme/forest/initiative/index_en.htm).
Publicaciones relativas a los estándares de calidad técnica y de procedimientos de prueba y productos madereros. En Europa, la mayoría de las normas técnicas sonobligatorias y están definidas claramente, por lo que existe poco debate sobre ellos en comparación con los estándares ambientales voluntarios descritos anteriormente.

Esta riqueza de información da como resultado:

Mayor preocupación de la industria y los consumidores por temas de sustentabilidad ambiental.
Mayor comprensión mundial de que la iniciativa privada por la responsabilidad socialcorporativa (RSC) se percibe como algo intrínsicamente irregular y que por lo tanto es necesaria la certificación por parte de terceros.
Mayor conciencia sobre la credibilidad y los defectos de los distintos estándares verificados por terceros; por ejemplo, las críticas realizadas a esquemas menos creíbles tales como la Certificación Forestal Paneuropea (PEFC) o el esquema de Certificación de Maderade Malasia (MTCC).
Mayor cuidado en el abastecimiento de países en desarrollo que no cuentan con estándares confiables o que tienen registros irregulares sobre cumplimiento con estándares de calidad. En este sentido, se destacan grupos de desarrollo social que han presentado inquietudes respecto a que las etiquetas ecológicas se están usando como una forma de proteccionismo ambiental.

A la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Espacios Verdes
  • Espacio Verdes como Espacio Publico
  • Canaima devastación de los espacios verdes
  • Espacios Verdes Públicos
  • Zonas Verdes Y Espacios Libres
  • falta de espacios verdes guayaquil
  • Tratamiento de residuos: espacios verdes urbanos
  • secuencia didactica sociales espacios verdes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS