ESPECIALIDAD DE T TERES

Páginas: 8 (1875 palabras) Publicado: 7 de abril de 2015
ESPECIALIDAD DE TÍTERES
EL SONIDO: Es muy importante que el sonido se escuche muy bien, por lo que les sugerimos usar un amplificador (inclusive hay de baterías) Existen micrófonos inalámbricos que pueden usarse con una grabadora (se sintonizan en una frecuencia de F.M.). Esto da mayor movilidad dentro del escenario pues no nos estorba el alambre. Historias grabadas en audio cassettes parapasarlas y únicamente mover la boca a los títeres.
MATERIALES DE APOYO
El libro sin palabras nos sirve para los niños que acepten a Cristo para recalcar varias verdades espirituales.
Literatura evangelista y para niños como folletos y porciones bíblicas.
También debemos llevar cinta (masquintape), resistol, hilo y aguja por si algún títere se daña y tiene que ser reparado. En nuestra experiencia hemostenido títeres a los que se les cae un ojo o que se rompen y tenemos que cocerlos.
AL INVITAR
En algunas ocasiones he visto que jóvenes usan el títere en su mano y van invitando por la calle a los niños a asistir a la función, pero por experiencia hemos comprobado que esta forma crea que se pierda la capacidad de imaginación que tiene el niño, pues para los niños en la función los personajescobran vida por medio de su imaginación y se dejan llevar sintiendo la historia, hemos visto a los niños llorar y reír, pero si ellos ven los títeres antes de la función estarán haciendo comentarios como "Ese mono lo esta moviendo el de azul", si los niños ven los títeres antes de la función pierden la expectativa de ¿qué irá a salir en el escenario?
Tener la publicidad adecuada sobre el lugar y horaen que se llevará a cabo la función de títeres, se recomienda utilizar pequeños carteles que puedan ser pegados en tiendas o lugares visibles desde una semana antes
Hacer pequeñas invitaciones personales para ser repartidas entre los niños, si se hace en torno a la iglesia para que los hermanos se comprometan a entregarla a un niño conocido o sobrinos, etc. para que vengan niños nuevos.
ANTES DEEMPEZAR LA OBRA DE TITERES
Llegar con tiempo para ver el lugar y armar con calma nuestro teatro, si llegamos de forma apresurada no tendremos tiempo ni siquiera de peinar los títeres ni de acomodarlos de acuerdo a el orden en que salen a escena.
Cuando se acerca la hora de empezar recomendamos poner una grabadora con algún casete de música infantil y con mensaje apropiado para niños que no asisten ala iglesia, podemos invitar a los que van pasando y algunos miembros del equipo pueden empezar a platicar con los niños que van llegando, también nos ha resultado decirles que ya va a empezar y que vayan corriendo a hablarles a sus hermanos o amigos, generalmente traen o otros niños.
EN EL MOMENTO DE LA OBRA DE TITERES
Mientras dura la función de títeres recomendamos que siempre haya una personadel equipo vigilando el orden de los niños que están viendo pues en ocasiones algunos niños empiezan a tirar piedritas a los títeres, si sale algún mono feo como el diablo en escena algún niño pequeño podría llorar, o por si sucede algo inesperado como si se cae algún objeto de la mano del títere los niños tienden a correr a recogerlo.
DESPUES DE LA OBRA
Después de la función es bueno hablar conlos niños o padres que se quedan parados con interés después de la función, se puede usar literatura o evangelismo personal. Si se hizo el llamado a aceptar a Cristo se puede pedir a los miembros del equipo que platiquen con los niños usando por ejemplo el libro sin palabras. También se pueden dar hojas con historias evangelísticas para que los niños las pinten y se les dice que si van a lasiguiente reunión por ejemplo a la escuela dominical) y la llevan pintada se les dará otra historia para que también la coloreen.
La actividad es más efectiva si está entorno a una iglesia o misión y siempre debe haber una invitación al final a asistir a las reuniones dando el horario de las actividades. Muchas veces al realizar evangelismo en plazas o calles nos dimos cuenta que si invitamos a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • T Cnica Vocal T Teres
  • Guion t teres Buen Pastor
  • T Especialidades colores
  • TRATAMIENTOS T RMICOS ESPECIALES
  • El T Tere
  • T TERES PARA JUGAR Y CREAR De In
  • 64 Pac Ficos Vs T Teres
  • Obra de T teres PRIMAVERA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS