esta cedula figura en colpensiones 24 686 714

Páginas: 14 (3339 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2014


Fecha

Nombre en castellano
Nombre local
No
Año nuevo
Año nuevo
No laborable.
6 de enero
Día de Reyes
Movible.




21 de enero
Nuestra Señora de la Altagracia
Virgen de la Altagracia
No laborable. Santo patrón católico.



26 de enero
Natalicio de Juan Pablo Duarte
Día de Juan Pablo Duarte
Movible.



27 de febrero
Independencia Nacional de la RepúblicaDominicana
Independencia Nacional
No laborable. Día nacional



Fecha variable
Semana Santa
Semana Santa
No Laborable en sector de Educación y en otros sectores es Laborable, excepto elViernes Santo. Fiesta católica.



1 de mayo
Día Internacional del Trabajo
Día del Trabajo
Movible.



Último domingo de mayo
Día de la Madre
Día de las madres




Fecha variable
Corpus ChristiJueves de Corpus
No laborable. Fiesta católica. Un jueves en el mes de mayo o junio (60 días después del Domingo de Pascua).



Último domingo de julio
Día del Padre
Día de los padres




16 de agosto
Restauración
Día de la Restauración
No laborable.



24 de septiembre
Virgen de las Mercedes
Virgen de las Mercedes
No laborable. Fiesta católica.



6 de noviembre
PrimeraConstitución Dominicana
Día de la Constitución
Movible.



24 de diciembre
Nochebuena
Nochebuena
Laborable hasta el mediodía.



25 de diciembre
Navidad
Día de Navidad
No laborable. Nacimiento de Jesucristo.



31 de diciembre
Nochevieja
Fin de año




cesa y la española.
República Dominicana es un conglomerado de culturas y tradiciones forjadas a través de los siglos.Con una fusión del colonialismo español, la influencia de la Iglesia Católica, la cultura taino y la africana, podemos encontrar un tejido de tradiciones muy rico. Veamos cuáles son algunas de las costumbres de República Dominicana.

Costumbres de Navidad y Día de Reyes

En la mayoría de los países en que la Navidad se festeja, la noche del 24 o la mañana del 25 de diciembre son las fechas enque se abren los regalos de navidad. En República Dominicana, los regalos son exclusivamente el 6 de enero, el Día de Reyes Magos, y los niños suelen faltar a la escuela ese día.

Según la tradición, los niños dejan caramelos y "mentas" a los Reyes, y agua y césped fresco para los camellos en que los Reyes Magos viajan. A los niños que no han recibido muchos regalitos, a veces "La vieja Belén"les deja algunos el 8 de enero. Sin embargo, con la influencia de la cultura norteamericana esta costumbre se va perdiendo en algunos lugares del país y los regalos se entregan el día de Navidad.

Comida clásica de las fiestas de fin de año

El día del año en que más se cocina para toda la familia es en la cena tradicional de Navidad, y lo que se cocina se sigue comiendo durante varios días.Los platos más tradicionales son la telera (una especie de baguette), cerdo asado, moro de guandules, pastelitos, pasteles en hoja y ensalada rusa. En cuanto a bebidas, lo que se estila es beber vino moscatel caballo blanco (un vino muy dulce), Anís del Mono (un licor de anís estrellado dulce) y Ponche Crema de Oro (un ponche con ron).

Carnaval tradicional

Costumbres RD 3.jpgFOTOEMBER - RF -THINKSTOCK
El carnaval dominicano es una celebración con raíces medievales que se sigue festejando, en el que la gente se disfraza y usa máscaras elaboradas. Se celebra durante todo el mes de febrero durante los fines de semana con desfiles, comparsas y concursos. Los carnavales tienen su festejo final el 27 de febrero, día de la independencia dominicana. Mucha gente usa los tradicionales ycoloridos trajes dominicanos.

Bebidas

Después de la cerveza, la bebida que más se acostumbra tomar es el ron. Las 3 marcas más famosas y consumidas son Brugal, Barceló y Bermúdez, todas de procedencia local.

Baile

Merengue RD.jpgHESSBECK - RF - THINKSTOCK
Los dominicanos adoran bailar salsa, merengue y bachata: los ritmos caribeños tradicionales son súper populares en la República...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • esta cedula figura en colpensiones 24 686 714
  • 686
  • COLPENSIONES
  • 686
  • colpensiones
  • Colpensiones
  • colpensiones
  • Cedula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS