ESTATUTOS_cortolima

Páginas: 25 (6129 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015
1
ESTATUTOS DEL SINDICATO DE EMPLEADOS DE CORTOLIMA
“SINTRACORTOLIMA”
CAPÍTULO I
NOMBRE Y DOMICILIO DEL SINDICATO
ARTÍCULO 1: Con el nombre de SINDICATO DE EMPLEADOS DE LA CORPORACION
AUTONOMA REGIONAL DEL TOLIMA “SINTRACORTOLIMA”, se constituye una
organización sindical de primer grado y de rama o actividad económica, conformada por
empleados y empleadas que laboran en pro del Medio AmbienteARTÍCULO 2: La Presidencia de la JUNTA DIRECTIVA del sindicato será la ciudad de
Ibagué, departamento del Tolima.
CAPITULO II
OBJETIVOS, VALORES Y PRINCIPIOS DEL SINDICATO
ARTÍCULO 3: OBJETIVO GENERAL: El Sindicato DE EMPLEADOS DE CORTOLIMA
“SINTRACORTOLIMA” se define como una organización Unitaria, clasista, pluralista,
democrática y progresista, que tiene como propósito fundamental la reivindicacióny
promoción de los derechos humanos laborales y sociales de los empleados y empleadas, el
mejoramiento de su calidad de vida y de sus condiciones de trabajo; la unidad sindical de
todos los trabajadores colombianos, sin distinción de raza, credo religioso, ideas filosóficas,
opción sexual o militancia política; el pleno ejercicio de libertades políticas sindicales y
ciudadanas de los trabajadoresy sectores populares, y el fortalecimiento del sindicalismo
internacional.
ARTÍCULO 4: OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
a) Estudiar las características socioeconómicas de los empleados y empleadas de la
empresa y del sector, sus condiciones de trabajo, la situación del mercado laboral
colombiano, y los factores externos que más incidencia tienen en los derechos humanos
laborales y sociales de los empleadosy empleadas.
b) Promover la sindicalización y la unidad sindical a nivel local, regional y nacional y la
articulación con los sindicatos del sector a nivel internacional.
c) Impulsar acciones por el derecho al trabajo, por un trabajo decente y la prevalencia del
contrato de trabajo en las relaciones laborales
d) Interponer acciones jurídicas ante cualquier autoridad u organismo, representandolos
intereses y garantizando los derechos.
f) Presentar ante las autoridades competentes demandas específicas que reivindiquen los
derechos fundamentales de los afiliados y afiliadas al sindicato, independiente del tipo de
vinculación laboral, su acceso real y efectivo a los derechos a la salud y la seguridad social
en general, la educación y capacitación para el trabajo y el empleo en condicionesdignas.

2
g) Promover la creación de cooperativas, fondos de ahorro y de auxilios y demás formas de
propiedad social que permitan el acceso a recursos para el mejoramiento de la calidad de
vida, la atención a calamidades domésticas o la satisfacción de necesidades familiares y
personales.
h) Promover la educación sindical, política, profesional y técnica de los afiliados y afiliadas.
i) Promoverla activa participación de las mujeres y de los jóvenes empleados en la actividad
sindical y reivindicar sus problemáticas y derechos específicos
j) Promover la articulación del sindicato con las demás organizaciones sociales que
promueven la defensa de los derechos humanos, laborales y sociales y acciones a favor del
Estados Social y Democrático de Derecho.
k) Promover la defensa de los interesesde los usuarios de la empresa y productos del
sector, a través de los medios de comunicación del sindicato, del impulso a formas de
organización propias y de la articulación del sindicato con sus organizaciones.
l) Mantener de manera permanente una comunicación de doble vía con los afiliados y
afiliadas, los usuarios y consumidores y con otros actores sociales relevantes, a través del
desarrollode medios de información actualizados y de buena calidad.
m) Promover la negociación colectiva y del desarrollo de iniciativas que fortalezcan la
capacidad del sindicalismo para incidir en el diseño de las políticas públicas.
n) Adquirir a cualquier título los bienes e inmuebles que se requieran para el ejercicio de sus
actividades.
ñ) Promover la solidaridad de los asociados a cualquier nivel y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS