estequiometria quimica

Páginas: 8 (1888 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015
INTRODUCCION
Las leyes ponderales son un conjunto de leyes que tienen como objetivo el estudio del peso relativo de las sustancias, en una reacción química, entre dos o más elementos químicos.
La estequiometria es una rama de la química que se asocia al cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes y productos en una reacción química. Las relaciones estequiomètricas se originaroncomo una suma de los conceptos relacionados con el estudio de las reacciones químicas, que se tradujeron en las llamadas leyes ponderales.



















ESTEQUIOMETRÍA

La estequiometria es una parte de la química que usa los pesos combinados de los elementos que forman los compuestos y las cantidades de sustancia que intervienen en una reacción química basándose en la información cuantitativaexpresada por sus fórmulas y sus ecuaciones químicas y las leyes ponderales, gravimétricas y volumétricas de la química.
Cuando se conoce una reacción química y la cantidad de una de las sustancias que están en ella, si se balancea, es posible calcular las cantidades de los otros reactivos y productos presentes en la reacción. Las cantidades pueden estar en Mol, en masa o en volumen.
Estoscálculos se utilizan comúnmente en los análisis químicos y en la producción de sustancias químicas que se utilizan en los laboratorios o en las industrias, así como en la elaboración de los productos de uso común como pinturas, medicinas, cosméticos, etc.

Las Leyes Ponderales De La Estequiometria Son:

1. Ley de conservación de la masa o Ley de Lavoisier
2. Ley de las proporciones constantes o Ley deProust.
3. Ley de las proporciones múltiples o Ley de Dalton.
4. Ley de las proporciones recíprocas o Ley de Richter-Wenzel.









LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER


La ley de Lavoisier establece que: “Al efectuarse una reacción química la suma de las masas de las sustancias antes de reaccionar es igual a la suma de las masa de las sustancias después de efectuarse la reacción.”Suma de masa de reactivos = Suma de masas de productos
Si A + B C + D La suma de A + B = suma de C + D

Para comprobar esta ley estequiométricamente en una reacción química, la ecuación debe estar balanceada.
Por ejemplo:
Ca3 (PO4)2 + H2 SO4  Ca SO4 + H3 PO4
Para aplicar la ley, lo primero que se hace es balancear la ecuación
Ca3 (PO4)2 + 3 H2 SO4 3 Ca SO4 + 2 H3 PO4
En seguida se calcula elpeso molecular de los compuestos.
Reactantes
Ca3 (PO4)2 H2 SO4
P: 31 x 2 = 62 S: 32 x 1 = 32
O: 16 x 8 = 128 O: 16 x 4 = 64
310 98 x 3 = 294
Productos
Ca SO4 H3 PO4
Ca: 40 x 1 = 40 H: 1 x 3 = 3
S: 32 x 1 = 32 P: 31 x 1 = 31
O: 16 x 4 = 64 O: 16 x 4 = 64
136 x 3 = 408 98 x 2 = 196
Ahora sumamos los pesos de los reactantes y los pesos de losproductos, comparamos ambas sumas y si estas son iguales se está cumpliendo la Ley de Lavoisier.
A + B = 310 + 294 D + C = 408 + 196
604 604
Reactantes 604 = productos 604


LEY DE LAS PROPORCIONES CONSTANTES O LEY DE PROUST.

La Ley de proporciones definidas o constantes (Ley de Proust) dice: “Toda sustancia pura siempre tiene una misma composición” También la podemos enunciar de lasiguiente manera: “Cuando varios elementos reacción para formar un determinado compuesto, lo hacen siempre con una relación ponderal constante.”
Así 40.32g de MgO siempre contienen 24.32 g de Mg y 16 g de O y la combinación de estas mismas cantidades siempre da 40.32 g de MgO.
Como la relación entre masas se conserva siempre en la misma proporción en cualquier unidad de masa la relación puede ser en Kg,Ton, g, lb, mol, litros, etc.

La Ley de Proust también se puede enunciar como: “la composición centesimal de toda sustancia pura siempre es constante.”
Para conocer la composición centesimal es necesario conocer el porciento en peso de cada elemento en el compuesto.
El porciento de cada elemento lo podemos obtener partiendo de que el peso del compuesto es el 100 % y después hacer una relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • quimica, estequiometria
  • estequiometria quimica
  • prueba de quimica estequiometria
  • Estequiometria IPR Quimica
  • importancia de la estequiometria de la industria quimica
  • reacciones quimicas. estequiometria
  • reacciones químicas y estequiometria I
  • Estequiometria De Las Reacciones Químicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS