estructuras

Páginas: 24 (5959 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
LAS ESTRUCTURAS
METÁLICAS, EL
ARQUITECTO Y LA
SUPERVISIÓN

ARQ. CÉSAR JORGE CARPIO UTRILLA

ANUARIO 2005
ARQ. CÉSAR JORGE CARPIO UTRILLA

LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS, EL
ARQUITECTO Y LA SUPERVISIÓN

El acelerado crecimiento de la población contemporánea conlleva la necesidad de generar
espacios suficientes para cubrir los requerimientos de esta nueva población, espacios
que deberán construirse enforma rápida, eficiente y económica para que puedan estar
al alcance de sus bolsillos. Durante mucho tiempo, las estructuras metálicas no cumplían
con el requisito de economía, y no eran muy utilizadas. Nuevas tecnologías y el uso de
estructuras y materiales cada vez más ligeros, han puesto en primer plano el uso de las
estructuras metálicas, por lo que el número de edificios que la utilizan varápidamente
en aumento, pero ahora los arquitectos nos encontramos en desventaja, ya que no
contamos con la suficiente información para manejarla y debemos seguir recurriendo
a los ingenieros y especialistas en la materia para poder utilizarla; es urgente que los
arquitectos se documenten apropiadamente en estos menesteres para que las obras
que realicen cuenten con el control de calidad que este tipo deobras demandan.
Por estas y otras consideraciones, el presente artículo pretende motivar a los arquitectos,
para que de acuerdo a las necesidades actuales de la construcción, se preocupen por
estar a la altura de las circunstancias, actividad que a su vez redundará en la consecución de mejores proyectos y una supervisión y control de calidad a tono con la época
que vivimos.

LAS ESTRUCTURASMETÁLICAS
El arquitecto, al iniciar la planeación de un edificio, sabe que el éxito en esta empresa
dependerá de forma importante, de la buena elección del sistema estructural que pretenda aplicarse. También sabe que son muchos los factores que hay que tomar en cuenta
para llegar a una elección satisfactoria; por lo que para poder normar un criterio factible,
fundamentalmente deberá proceder a realizarun análisis comparativo entre un sistema
constructivo y otro, básicamente, entre una estructura de acero y una de concreto. Dicho
anàlisis deberá tomar en cuenta lo siguiente:
I. Ventajas de las estructuras de acero por orden de importancia:
1.- Peso propio.
2.- Velocidad de construcción.
3.- Menor altura en los entrepisos.
4.- Valor de rescate.
5.-Calidad y control con relación a los materiales.6.- Modificaciones.

43

ADMINISTRACIÓN PARA EL DISEÑO

LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS,
EL ARQUITECTO
Y LA SUPERVISIÓN

II. Ventajas de las estructuras de concreto por orden de importancia:
1.- Conservación y duración.
2.- Estructura monolítica.
3.- Resistencia a las sobrecargas, vibración e impacto.
4.- Dimensiones de las secciones, transporte y manejabilidad.
5.- Moldeabilidad
6.- Costo inicial y manode obra
7.- Topografía
8.- Resistencia al calor
9.- Mediciones y trazos.
10.- Separaciòn de colindancias y juntas de dilataciòn.

ANÁLISIS

I. ESTRUCTURAS DE ACERO.
1

Peso propio. La estructura metálica por su masa, es más ligera que la correspondiente en concreto. El peso propio es un punto muy importante en el cálculo de
una estructura, ya que influye irremediablemente en la resistencia de lamisma
y en los requerimientos de cimentación; por lo que no se duda que será mas
económica la estructura más ligera. Por otra parte, la estructura de concreto es
notoriamente más voluminosa que la metálica, ya que el proyectista necesita
recurrir a veces a formas predeterminadas, cuyas secciones deberán quedar
dentro de ciertos límites prescritos. Por ello puede concluirse, que el peso de
unaestructura de concreto es un factor que incide en contra de ella.

2

Velocidad de construcción. La amortización del capital invertido, es dependiente
de la velocidad de construcción. A mayor velocidad de construcción, corresponde
a la vez, una mayor rapidez de recuperación de capital. En algunas obras, ocurre
que todo el capital está disponible desde un principio y, por lo tanto, la amortización...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS