Estudio De Viabilidad Del Sistema

Páginas: 10 (2408 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
Estudio de Viabilidad
del Sistema

Descripción y Objetivos
El objetivo del Estudio de Viabilidad del Sistema
es el análisis de un conjunto concreto de
necesidades para proponer una solución a corto
plazo, que tenga en cuenta restricciones
económicas, técnicas, legales y operativas. La
solución obtenida como resultado del estudio
puede ser la definición de uno o varios proyectos
que afecten a unoo varios sistemas de
información ya existentes o nuevos.

Para ello, se identifican los requisitos que se ha
de satisfacer y se estudia, si procede, la situación
actual, se estudian las alternativas de solución.
Dichas alternativas pueden incluir soluciones
que impliquen desarrollos a medida, soluciones
basadas en la adquisición de productos software
del mercado o soluciones mixtas.

Lasactividades que engloba este proceso se recogen en la
siguiente figura.

ACTIVIDAD EVS 1: ESTABLECIMIENTO DEL
ALCANCE DEL SISTEMA
En esta actividad se estudia el alcance de la necesidad planteada por el
cliente o usuario, o como consecuencia de la realización de un PSI,
realizando una descripción general de la misma. Se determinan los
objetivos, se inicia el estudio de los requisitos y se identificanlas unidades
organizativas afectadas estableciendo su estructura.
Se analizan las posibles restricciones, tanto generales como
específicas, que puedan condicionar el estudio y la planificación
de las alternativas de solución que se propongan, con el fin de
facilitar la implicación activa de los usuarios en la definición del
sistema, se identifican sus perfiles, dejando claras sus tareas yresponsabilidades.

Tarea EVS 1.1: Estudio de la
Solicitud
realiza una descripción general de la necesidad planteada por el usuario,
y se estudian las posibles restricciones de carácter económico, técnico,
operativo y legal que puedan afectar al sistema. Antes de iniciar el
estudio de los requisitos del sistema se establecen los objetivos
generales del Estudio de Viabilidad, teniendo en cuenta lasrestricciones
identificadas anteriormente.

Productos
De entrada
Catálogo de Requisitos del PSI (PSI 9.2)
Arquitectura de Información (PSI 9.2)
Solicitud (externo)
De salida
Descripción General del Sistema
Catálogo de Objetivos del EVS
Catálogo de Requisitos

Prácticas

Catalogación
Sesiones de trabajo

Participantes

Comité de Dirección
Jefe de Proyecto
Analistas

Tarea EVS 1.2:Identificación del
Alcance del Sistema
Se analiza el alcance de la necesidad planteada y se identifican las
restricciones relativas a la sincronización con otros proyectos, que
puedan interferir en la planificación y futura puesta a punto del sistema
objeto del estudio.
Se debe tener en cuenta la arquitectura de información
propuesta para analizar el alcance del sistema e identificar los
sistemasde información que quedan fuera del ámbito del
estudio.

Además, se estudia el plan de proyectos, para determinar las
posibles dependencias con otros proyectos.
Una vez establecido el alcance, se identifican las unidades
organizativas afectadas por el sistema, así como su
estructura y responsables de las mismas.

Productos
De entrada
Plan de Proyectos (PSI 9.2)
Arquitectura de Información(PSI 9.2)
Descripción General del Sistema (EVS 1.1)
Catálogo de Objetivos del EVS (EVS 1.1)
Catálogo de Requisitos (EVS 1.1)
De salida
Descripción General del Sistema:
o Contexto del Sistema
o Estructura Organizativa
Catálogo de Requisitos:
Requisitos Relativos a Restricciones o Dependencias con Otros
Proyectos
· Catálogo de Usuarios
Técnicas
· Diagrama de Flujo de Datos

Tarea EVS 1.3:Especificación del
Alcance del EVS
Hay que decidir si se realiza o no el estudio de la situación actual y, en el caso de
considerarlo necesario, con qué objetivo. Si el sistema pertenece al ámbito de un
Plan de Sistemas de Información, los criterios que pueden
orientar sobre la necesidad de llevar a cabo el estudio de la situación actual
dependen de la arquitectura de información propuesta, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es un estudio de viabilidad
  • -Estudio De Viabilidad
  • Estudio De La Viabilidad
  • Estudio de viabilidad
  • estudio de viabilidad
  • ESTUDIO DE VIABILIDAD
  • Estudio De Viabilidad
  • estudio de viabilidad del sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS