etica juancho

Páginas: 16 (3761 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015

PROYECTO ÉTICO DE VIDA
PARCIAL




Juan Carlos Hernández Torres
CODIGO: 33113505
GRUPO: Derecho y ciencias políticas
ASIGNATURA: Ética







UNIVERSIDAD DE BOYACA
2015



INTRODUCCION
Es importante que desde edades tempranas las personas vayamos diseñando tanto nuestro presente como nuestro futuro en base a las características que nos gustaría que ambos intervalos temporales tengan, porquede esa manera estaremos más protegidos de caer en conductas y situaciones que nos ponen en riesgo en etapas de vida críticas como la pubertad o la adolescencia.
El tener un proyecto de vida temprano también nos permite aprovechar todos los recursos que la vida nos va ofreciendo en el camino y que eventualmente nos ayudarían a llegar más fácilmente a nuestras metas establecidas, si no tenemosclaro dicho proyecto difícilmente seremos capaces de identificar esos recursos y lo más seguro es que como no los valoremos los perdamos.
Un proyecto de vida nos da lineamientos claros y racionales de comportamiento, además de estrategias de organización, planeación y toma de decisiones que nos serán útiles tanto en el presente como en el futuro, lo que a su vez traerá como beneficio secundarioentrenarnos y hacernos cada vez mejores en los procesos de visualización, análisis, planificación, organización, elección y toma de decisiones que podremos aplicar para mejorar todos los ámbitos de nuestra vida presente y futura.
Nuestro proyecto de vida podría asemejarse a una obra de arte que nunca estará del todo terminada y a la que continuamente le podremos agregar, quitar o modificar elementos quelo vayan enriqueciendo, mejorando, clarificando y haciendo más hermoso cada vez.
Un proyecto de vida es útil por muchas razones, pero quizás la más importante sea porque le da sentido a nuestra existencia y nos permite tener siempre anhelos, metas, deseos, motivos y razones para seguir viviendo y para trascender las dificultades que nos presenta el mundo cotidianamente.


1. DIAGNOSTICO

1.1AUTOBIOGRAFIA
Soy Oscar David Trujillo Peña nací el 28 de marzo de 1995 en la clínica Tolima de la ciudad de Ibagué (Tolima) a las 9 pm. Mis padres se llaman Harold Fernando Trujillo Herrera y Sandra Patricia Peña Parra y mi hermana se llama Paula Alejandra Trujillo Peña, tengo una hermana por parte de papá pero pues no tengo mucho contacto con ella, su nombre es María Andrea Rojas.
Mis padres mellamaron así porque siempre les ha gustado esos nombres y mi abuelita por parte de papá influyo un poco en cierta manera el significado de mi nombre es:
Oscar: La lanza de los dioses. Nombre del gran apóstol de los países escandinavos.
David: Es cercano a Dios y su personalidad es de liderazgo y firmeza.
Nací y crecí en Ibagué, es una ciudad de clima caliente en donde mires encontraras muchosárboles, montaña, ríos, fauna, flora etc. Además tenemos el nevado del Tolima. Mi vida en ibague fue muy bonita principalmente porque la gran mayoria de mis familiares viven alli, tenia muchos amigos con los que comparti y aprendi muchas cosas que en cierto modo me han servido en mi diario vivir.
Comencé mi vida académica a los cuatro años en el colegio mis amores, ahí curse hasta 5 de primaria yluego me cambiaron a otro colegio se llamaba normal superior de Ibagué aquí estudie hasta séptimo de bachillerato. Al terminar ese año a mi padre le salió traslado para Tunja él trabaja en la Fiscalía y pues fue un cambio drástico en el cual tuve que acostumbrarme a cambios drásticos como el clima, las costumbres, la forma de ser de la gente entre otras cosas.
Aunque al principio me dio un poco duroy no quería la ciudad ni la gente todo me fastidiaba y prefería estar en casa con el tiempo me fui acoplando a todo lo que me ofrecía el vivir en Tunja y pues aunque no sea la ciudad preferida para mi he encontrado muchas cosas en ella como buenos amigos, lugares muy bonitos para conocer etc.
Termine mi bachillerato en la escuela normal superior Santiago de Tunja fue un proceso muy bonito de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • juancho
  • juancho
  • Juanche
  • juancho!
  • Juancho
  • juancho
  • juancho
  • Juancho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS