Etiqueta

Páginas: 28 (6877 palabras) Publicado: 29 de enero de 2014


Escuela de Ciencias Sociales
Etiqueta y Protocolo
Tarea Grupal
Grupo 2


ETIQUETA


Profesor:
Carlos Manuel Molina

Alumnos:
Verónica Row
Mariela Sáenz
Alejandra Sanabria
Diana Sancho
Alejandra Sequeira
Karla Tames


Enero, 2014. I Cuatrimestre
Sede San Pedro

Tabla de contenido








Introducción







Definición

Etiqueta
Ceremonial de losestilos, usos y costumbres que se deben observar en las casas reales y actos públicos
La diferencia entre estos es que la etiqueta se refiere a estilos, costumbres de públicos solemnes y el protocolo, se relaciona con lo diplomático y codifica las reglas que prevalecen en el ceremonial.

Protocolo
Regla ceremonial diplomática establecida por decreto o por costumbre.
Distribución de la mesaEl mantel es el vestido principal de la mesa.
Salvo para comidas familiares (incluso en estas, debería evitarlo), olvídese de mantelitos individuales y manteles de papel. El muletón o bajo mantel nunca debe ser mayor que el tamaño del mantel, para que no sobresalga.
Tampoco debe ser muy grueso, para que no haga efecto de estar debajo de una ¨colchoneta¨
El mantel debe de cubrir porcompleto la mesa, pero sin colgar hasta el suelo. La regla general es que solamente debe colgar al menos un tercio de la distancia que haya desde la mesa hasta el suelo
El color más utilizado y elegante es el blanco. Las servilletas, deben estar a juego con el mantel.
Debe que contar con servilletas de recambio para poder cambiarlas a lo largo de la comida.


La cubertería

La Cuchara: Su usoestá limado a sopas, consomés y alimentos líquidos, así como purés, cremas y otros alimentos pastosos.







El tenedor

Se usa con la mano derecha, al igual que la cuchara con los dedos índice, pulgar y anular.
Si se utiliza acompañado del cuchillo, se utiliza con la mano izquierda. El tenedor sirve para pinchar o recoger los alimentos, así como soporte de ayuda con el cuchillo paracortar alimentos. También sirve para trocear alimentos blandos como verduras, huevos etcétera.









El cuchillo

Se utiliza siempre con la mano derecha y en compañía del tenedor.
El índice hace poco de fuerza sobre el cuchillo para trocear los alimentos.
En todos los casos, la comida siempre se lleva a la boca y no la boca a la comida.





Colocación de los invitados

Lasparejas se ¨rompen¨ para tratar de mejorar las relaciones sociales.
Cuando al distribuir los sitios en la mesa, no hay el mismo número de hombres y mujeres, es aconsejable no juntar a dos mujeres: es preferible sentar a dos hombres juntos. Tampoco es correcto dejar a las mujeres en las esquinas de la mesa.
Si utiliza un criterio de colocación por edad, las personas mayores tienen precedenciasobre las más jóvenes. Incluso, las personas mayores tienen cierta presencia sobre el sexo femenino, en determinados casos. La edad es un ¨valor añadido¨ a la hora de establecer un orden en la mesa para los invitados.
Si tiene invitado de otra nacionalidad, recuerde que se les suele dar mayor preferencia que a los nacionales. Si bien hay que tener en cuenta una cosa importante; en el caso de tenersolo algunos invitados que hablen su idioma se deberá situar a esta persona a su lado, aunque rompa el esquema del ordenamiento de comensales, para evitar ¨aislar¨ a su invitado entre personas que no hablen su mismo idioma.

La elección del menú

1. En el caso de que haya mujeres en la mesa estas serán las que pidan primero
2. Como invitado no se deben pedir platos caros, a menos que nuestroanfitrión nos lo indique o recomiende
3. Tampoco se deben pedir más de dos platos en la comida.

Final de la comida
El plato siempre pertenece en la misma posición durante toda la comida. El modo de indicar al camarero que se ha terminado de comer es dejando los cubiertos en paralelo sobre el plato.

Mesas Protocolares

La Mesas y Cabeceras.
En el protocolo para conocer el tipo de mesa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etiqueta
  • etiquetas
  • etiqueta
  • Etiqueta
  • Etiqueta
  • etiquetas
  • Etiquetas
  • Etiquetas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS