etrucos

Páginas: 4 (945 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2015
 CARACTERISTICAS
TRAJE FEMENINO
TRAJE MASCULINO
ACCESORIOS
La civilización etrusca se desarrolló en Etruria, en el centro de Italia, entre los siglos VIII y I a.C. Este pueblo de orígenesmisteriosos ha sido ensalzado por su avanzada cultura política y militar, por su destreza en el arte de la navegación, por sus óptimas tecnologías metalúrgicas, por su perfección en el cultivo de las letras,las ciencias de la naturaleza y la teología, y por su esmerado trabajo agrícola que les proporcionaba abundante riqueza.
También fueron amantes del lujo y de los grandes banquetes, además de un pueblointensamente religioso. Los etruscos creían, como los egipcios, que tras la muerte, el alma del difunto emprendía un viaje al Más Allá, al reino de los muertos. Entre los siglos III y I a.C., losetruscos, bajo el dominio de los romanos, fueron vistos por éstos y por los griegos como un pueblo decadente. La lengua etrusca desapareció, pero una parte de la población no se extinguió tanrápidamente.
Vestido
Combatían el frío, la lluvia y las demás inclemencias del tiempo usando túnicas y mantos más gruesos, calzado adecuado y se cubrían la cabeza con mantos (las mujeres), los hombres consombreros de ala ancha (de origen griego).

Los vestidos de las clases más pobres se confeccionaban con tejidos burdos y eran de formas muy sencillas, siendo más prácticos que elegantes.

Tejidos: LosEtruscos empleaban distintos tejidos principalmente de algodón y lana de color amarillo pálido y rojo tela brillante, y en tonalidades naranjas, rosáceos. Tenían estampados llamativos y alegres, combinabandiseños distintos; la mujer podía llevar una túnica con zigzag de puntos.


Las mujeres también fueron adoptando la moda de inspiración griega, túnicas y peplo. Se cortaban los cabellos (antes caíansobre sus hombros), y se peinaban con elegancia. Calzaban sandalias muy ligeras que les permitían mostrar casi todo el pie.
Combatían el frío, la lluvia y las demás inclemencias del tiempo usando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS