exaf

Páginas: 8 (1859 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
ESTIMADOS ALUMNOS DE COMUNICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE MENSAJES:

Este es el ejercicio a partir del cual trabajarán la lectura 5 como estaba contemplado para hoy durante la clase, pueden realizarlo por equipos de máximo 4 integrantes, siempre y cuando lo hagan juntos y participen en la decisión de las respuestas correctas, previa lectura del texto hasta la página 85 que ya hicieron, sugiero que lohagan con las copias ya trabajadas (subrayados, aclaración de conceptos, etc.) de cada uno para darle agilidad a su trabajo.

Si no pueden reunirse para responderlo, es preferible que lo hagan solos o en parejas, es decir, no es permitido que se anote a alguien que no ha trabajado ni leído, lo cual no es síntoma de solidaridad o apoyo mutuo sino de complicidad ante un acto parasitario (sermónde la maestra =)).

Aparentemente es un trabajo muy largo pero lo que pasa es que hay que detenerse en muchos aspectos que son realmente importantes de analizar, así que en realidad es muy poco material de lectura pero desmontado en varias preguntas o reactivos, de ahí que haya muchas preguntas que pueden ser respondidas rápidamente.

La discusión y entrega de los resultados de este ejerciciose hará en la clase del lunes 18 de marzo en nuestro horario habitual de que inicia a las 11:00 a. m., por favor lleve cada uno sus fotocopias del texto en cuestión y una impresión por equipo de las preguntas y respuestas para que la usen en sus participaciones.

Hasta el lunes y buen trabajo, quedo a su disposición en zoilapab@psicom.uson.mx

La maestra
SÍ O NO:
1. ¿Las teoríasdisponibles sobre comunicación humana son producto de escasos puntos de vista acerca de ese fenómeno?: No

2. ¿Es posible ofrecer una única teoría en la que exista un acuerdo generalizado en cuanto a explicar el fenómeno de la comunicación humana y predecir sus efectos?:

R: No, porque es imposible ofrecer una única teoría que disfrute de un acuerdo general que explique lo que ocurre y prediga susefectos. Sin embargo puede ser útil comenzar con un amplio marco en el que se pueda colocar los procesos.

REFLEXIÓN O INTERPRETACIÓN DEL TEXTO:
3. McQuail apunta que la institución de los medios está comprometida con la producción, reproducción y distribución del conocimiento.
a) ¿Por qué utiliza el término conocimiento y no contenido como estamos acostumbrados? (puedes basarte en la propiadefinición de conocimiento que aporta el autor).
b) Explica a qué hacen referencia cada uno de estos procesos de producción, reproducción y distribución (no aparece explicado en el texto).

RESPUESTA CORTA:
4. En el texto de McQuail se menciona que los MMC se diferencian de otras “instituciones del conocimiento”… ¿cuáles son éstas?:

5. Los medios desempeñan una función como portadores de todotipo de conocimiento (“en nombre” de otras instituciones) ¿cómo se da esto?, aporta al menos un ejemplo tomando en cuenta tu respuesta anterior.

6. ¿Es correcto que McQuail afirma que los MMC llegan a más gente que otras instituciones y por más tiempo?

“F” o “V”:
7. El universo simbólico en el que vivimos (cargado de información, ideas, creencias, etc.) se da a conocer a través de losMMC, éstos dan coherencia a los elementos dispersos: _____

OPCIONAL COMODÍN (Si es acertada se cancela una respuesta incorrecta):
8. McQuail afirma que habrá coincidencias entre el mundo simbólico de uno u otro sujeto o uno u otro grupo social cuanto más se compartan las mismas fuentes de MMC (construye un ejemplo a partir de esto o explícalo):
“F” o “V”:
9. Cada sujeto o grupo tiene un mundoúnico de percepción y experiencia pero la vida social organizada tiene un grado de percepción común de la realidad: _____
10. Los MMC contribuyen menos que otras instituciones a la construcción de esa percepción común de la realidad por su base esporádica y discontinua: _____
11. El impacto de los MMC es gradual y no se percibe conscientemente: _____
Anota el ejemplo o ejemplos (abajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS