EXAMEN FINAL SEXTO

Páginas: 23 (5636 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
ESPAÑOL

1. El grupo de sexto grado “B”, reunió todos sus trabajos de literatura y formaron una antología con todos ellos. ¿Qué es una antología?

Colección de textos de un mismo tipo.
Colección de tareas acumuladas.
Colección de leyendas y mapas.
Colección de trabajos.

Lee el siguiente texto y contesta lo que se pide:
M ás quisiera darte,
A lcanzar el cielo yR ozar tus manos.

Esta composición poética cuya característica principal es que las letras iniciales de cada verso, van formando una palabra o nombre nuevo de manera vertical.

2. Estamos hablando de:
Carta
Poema
Biografía
Acróstico

Lee con atención y contesta la pregunta 4.

Joel Rojas Sánchez (1956-1997)
Nació en Navojoa, Sonora, el 11 de febrero de 1956, sus padresfueron Pedro Rojas y Clementina Sánchez. Realizó sus estudios de primaria y secundaria en su tierra natal. A los 16 años emigró a la ciudad de Hermosillo, donde estudió la preparatoria y la licenciatura en Administración de Empresas. Murió en Ciudad Obregón, Sonora.

3. Al texto que acabas de leer se le conoce como:
Carta.
Acróstico.
Biografía.
Poema.


4. Analiza el siguiente texto y clasifícalo deacuerdo a sus características:












Preparador.
Recetario.
Instructivo.
Antología.

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 7 a la 12.
Inés, tus bellos ya me matan, ojos,
y al alma, roban pensamientos, mía,
desde aquel triste, que te vieron, día,
no tan crueles, por tu causa, enojos.
Tus cabellos, prisiones de amor, rojos,
con tal, me hacen vivir, melancolía,
que tu fiera, en mislágrimas, porfía,
dará de mis, la cuenta a Dios, despojos.
Creyendo que de mí no, Amor, se acuerda,
temerario, levántase, deseo,
de ver a quien me, por desdenes, pierde.
Que es venturoso, si me admite, empleo,
esperanza de amor, me dice, verde,
viendo que te, desde tan lejos, veo
7. En el texto se encuentra subrayado el siguiente fragmento: con tal, me hacen vivir, melancolía, en el cual el autorinvierte la manera de redactar ¿De qué manera se le conoce a este recurso literario?

Sinalefa.
Yuxtaposición.
Hipérbaton.
Rima.

8. Al poner énfasis en las palabras remarcadas en negritas, se observa un tipo especial de rima ¿Cuál es?
Asonante.
Altisonante.
Discordante.
Consonante.


9. ¿De qué manera se le conoce al conjunto de palabras que se encuentran ubicadas en la llave de cuadrosinóptico?

Rima.
Métrica.
Estrofa.
Verso.

10. Para poder contabilizar las sílabas con la finalidad de que sean iguales los versos, al autor emplea un recurso literario que se encuentra encerrado en el último párrafo del texto ¿de que manera se le conoce?

Métrica.
Sinalefa.
Hipérbaton.
Rima.


11. Por sus características ¿A qué tipo de textos pertenece el anterior?

Carta.
Biografía.
Poema.
Acróstico.12. Recurso literario que consiste en repetir una verso del texto al final de cada estrofa.

Estribillo.
Comillas.
Rima.
Metáfora.

13. Analiza el siguiente fragmento y selecciona correctamente las palabras que faltan en las líneas.








Sien, hasta, cien, asta.
Hasta, asta, sien, cien.
Asta, hasta, cien, sien.
Asta, hasta, sien, cien,

14. En el siguiente texto:

Dice Montesquieu La peorcorrupción se hace cuando un pueblo es corrompido por sus gobernantes ya que el mal está en la misma medicina que debería poner remedio

¿Cuál es la correcta secuencia de redacción de signos de puntuación?

, : “ ” .
: “ , “ .
“ . : , “
. , : “ “

15.- Ana y Sofía no recuerdan sobre un género literario que consiste en brindar una explicación detallada y ordenada de cómo son laspersonas, los lugares y los objetos, y sirve para ambientar una acción o crear una atmósfera. Para cumplir con este tipo de textos en los personajes es necesario recordar cómo son, cómo vestían, qué sentimientos reflejan en las fotos, cómo se ven. ¿De qué texto se comentan?

Narración.
Poesía.
Cuento.
Descripción.

Analiza el siguiente fragmento de texto y contesta las preguntas 16 y 17.

La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INVENTARIO DE TEMAS EXAMEN FINAL Sexto Semestre
  • EXAMEN FINAL DE SEXTO GRADO
  • EXAMEN FINAL SEXTO
  • Examen de sexto
  • Examen De Sexto
  • Examen de sexto
  • Examen Final De Geografia Sexto Grado
  • Examen final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS