EXAMEN GAS CON SOLUCIONES X1 Y 2x 2013

Páginas: 67 (16625 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
EXAMEN para la OBTENCIÓN del
CERTIFICADO DE CUALIFICACIÓN INDIVIDUAL como INSTALADOR DE GAS
Convocatoria 1/2013
Resolución de 28 de enero de 20132 de la Dirección General de Industria (DOCV núm. 6965, del 14 de febrero de 2013)

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL EJERCICIO TEST
1. Material que se permite utilizar para la realización del ejercicio: lápiz del nº 2, sacapuntas, goma de borrar ybolígrafo de color azul. Se
permite el uso de calculadora no programable y que no disponga de memoria-alfanumérica. No se permite la consulta de
documentación. Los teléfonos móviles deben permanecer apagados durante todo el tiempo que dure el ejercicio y hasta que salgan del
aula. Sobre la mesa deberá permanecer durante todo el ejercicio el DNI o documento identificativo equivalente de cadaexaminando para
su posible consulta por el personal que atiende las pruebas.
2. Utilice el bolígrafo color azul para cumplimentar los campos de la tabla DATOS PERSONALES (apellidos, nombre, fecha convocatoria y
carné profesional indicando GAS y la categoría por la que opta) y firme dentro de la casilla "Signatura/Firma" sin salirse del recuadro.
3. Utilice el lápiz del nº 2 para cumplimentar el campoDNI. Observe el ejemplo de la izquierda. Si su número tiene 8 cifras, comience con la
primera casilla de la izquierda. Si tiene siete cifras, comience en la segunda casilla de la izquierda y ponga un 0 en la primera. Si tiene 6
cifras comience en la tercera casilla de la izquierda y complete con ceros las dos primeras. A continuación haga la marca de la cifra que
corresponda en cada columna.
4.Utilice el lápiz del nº 2 para señalar la provincia en que va a realizar el ejercicio.
5. Cada pregunta tiene 4 respuestas propuestas. Sólo hay una respuesta correcta por cada una de las preguntas. Las preguntas no
contestadas no descuentan. 3 preguntas mal contestadas restan una bien contestada. En caso de no alcanzarse aquélla cifra se
verificará esta regla de forma proporcional.
6. Este ejercicioconsta de un máximo de 85 cuestiones que se contestarán correlativamente en la plantilla (Hoja de examen) eligiendo
sólo una de las casillas de las cuatro alternativas (A, B, C y D) según la categoría a la que se presente según se indica a continuación. Las
cuestiones 1 a 20 han de ser respondidas por los que se presenten a la categoría C en las filas respectivas que van del 1 al 20. Los
que hayansolicitado la categoría B responderán a las cuestiones 21 a 50 en la plantilla eligiendo la casilla que consideren adecuada
de las filas que llevan el correspondiente número, esto es, del 21 al 50. Las preguntas 51 a 85, ambas inclusive, se responderán por
quienes pretendan obtener la categoría A, en las casillas de las filas 51 a 85, respectivamente).
Quienes se presenten a una categoría sin estaren posesión de las inferiores deberán superar éstas como requisito imprescindible para
obtener la inmediatamente superior. Esto es, para superar A se ha de superar previamente B y C, así como para superar B se debe haber
superado antes C.
7. Cada pregunta bien contestada vale 1 punto. Con 10 puntos obtenidos entre las preguntas 1 a 20 se aprueba la categoría C. La
categoría B se supera si seobtienen 15 puntos con las preguntas que van desde la 21 a la 50, ambas inclusive. La categoría A se
supera si se obtienen 17,5 puntos con las preguntas que van desde la 51 a la 85, ambas inclusive.
8. La forma correcta de contestar las preguntas es rellenar con lápiz del nº 2, completamente, el recuadro correspondiente a la respuesta
que considere la correcta. En caso de querer modificar la respuestadada, se borra la incorrecta y se procede a rellenar la nueva respuesta
elegida. Es importante no marcar demasiado fuerte, ya que así podrá borrar completamente la marca que quiere invalidar. Si desea utilizar
bolígrafo tenga en cuenta que no podrá utilizar corrección ni solicitar más tiempo del previsto para la realización de las pruebas.
9. Las respuestas hay que marcarlas en la plantilla de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SOLUCION EXAMEN FINAL 2013
  • Gases de Exámen 1 y soluciones a los problemas
  • Gases Y Soluciones
  • gases y soluciones
  • Solucion IIC 2013
  • Leyes ponderables, de gases y soluciones
  • Solucion EPMF 2013 2
  • TALLER DE SOLUCIONES Y GASES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS