examen

Páginas: 10 (2476 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014
Tema 2:
1: R: Desde un punto de vista filosófico, hablar de ética conlleva una reflexión fundamentada, un aprendizaje y  un lenguaje especializado para poder orientar la vida cotidiana. Se ofrece así, un marco reflexivo para la toma concreta de decisiones.
Para ello el filósofo Augusto Hortal puntualiza que el nacimiento de la ética aplicada es el descubrimiento de que la ética individual esinsuficiente, de que la buena voluntad personal puede tener malas consecuencias para la colectividad.   Siendo necesario el paso a las éticas aplicadas en las que es más importante la inteligencia que la buena voluntad.
Define así el término de la “ética” como un modo de comportarse y de unos criterios para enjuiciar comportamientos. Unos comportamientos conforme a convicciones personales,criterios laicos o civiles, los cuales están basados en principios filosóficos o ideológicos.
Por al relacionarse con el aspecto de la vida existen diversas exposiciones del significado que da lugar a la bioética dependiendo de las diferentes áreas de conocimiento y procedencia.

2:R: Un modelo en Enfermería es una representación simbólica y conceptual expresada en términos lógicos de unatendencia. 

Una tendencia en Enfermería se puede definir como la orientación que caracteriza a la forma de ordenar los diversos conceptos que se usan para formar un modelo de cuidados. 

Cualquiera que sea el modelo elegido debería aplicarse utilizando el proceso de Enfermería. Cuando la enfermera se familiariza con el método de solución de problemas, éste determina que sus, cuidados sean más eficaces yeficientes. 
3:R: Modelo de Virginia Henderson
[editar]Bases teóricas
Es un modelo de suplencia o ayuda.
Parte del concepto de las necesidades humanas de Maslow.
[editar]Presunciones y valores
El ser un humano es un ser biopsicosocial con necesidades que trata de cubrir de forma independiente según sus hábitos, cultura, etc. El ser humano cuenta con 14 necesidades básicas:
Respirar, comery beber, evacuar, moverse y mantener la postura, dormir y descansar, vestirse y desnudarse, mantener la temperatura corporal, mantenerse limpio, evitar los peligros, comunicarse, ofrecer culto, trabajar, jugar y aprender.
La salud es la habilidad que tiene la persona para llevar a cabo todas aquellas actividades que le permitan mantener satisfechas las necesidades básicas.
Necesidad es, pues, unrequisito fundamental que toda persona debe satisfacer para mantener su equilibrio y estabilidad; de tal manera, que si uno de estos requisitos no existe, se produce un problema que hace que la persona no se mantenga en el estado de salud dentro de los límites, que en biología, se consideran normales. La necesidad no satisfecha se expresa en una serie de manifestaciones, las cuales se puedenrepresentar de diferentes formas para cada una de las necesidades. Cuando una necesidad no está satisfecha, la persona deja de ser un todo completo, pasando a ser dependiente para realizar los componentes de las 14 necesidades básicas.
Independencia será, por tanto, la satisfacción de las 14 necesidades básicas. Ésta se puede ver alterada por factores que Henderson denomina permanentes (edad, nivelde inteligencia, medio sociocultural, capacidad física) y variables o patológicos.
Funciones de enfermería
Las funciones de enfermería en el modelo de Virgina Henderson son atender a la persona sana o enferma en la ejecución de aquellas actividades que contribuyan a la salud, a su restablecimiento, o a evitarle sufrimientos en la hora de la muerte, actividades que él realizaría si tuviera lafuerza, voluntad y conocimientos necesarios.
Objetivo
El objetivo para Henderson es que el ser humano sea independiente lo antes posible.
Cuidados de enfermería
No son otros que los fundamentos que componen los cuidados enfermeros, actividades que ayudan a cubrir a través de un plan de cuidados las deficiencias o necesidades detectadas en materia de salud.
Modelo de Dorothea Orem
Bases...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS