examen

Páginas: 2 (338 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
universidad de estudios profesionales de ciencias y artes


asignatura: teorías del desarrollo humano
docente:
alumno: Luis Gabriel Hrnandez Pacheco
carrera: Psicologia
grupo y grado:1° “R”



aprendizaje obtenido en la materia de introducción ala psicología

Como el nombre de la materia indica, introducción a la psicología, no necesariamente intenta explorar los límites de lateoría o la práctica
psicológica, sino mas bien tratar de dar a conocer a nosotros como alumnos los conocimientos y los conceptos psicológicos que se consideran básicos, y permitirnos laobservación, el análisis y la explicación de la mente y de la conducta humana tanto individual, como socialmente y así obtener los conocimientos de la psicología como ciencia.
Acerca de los temas vistos a lolargo del ciclo escolar, todos han sido de mi agrado al ir investigándolos de forma individual para las clases y sus exposiciones, por eso hablare un poco de ellos, de lo que aprendí y de que me sirviócada uno, así que iré en orden. Respecto al primer tema, supongo que fue el más sencillo para mí, ya que este se centra en la definición de la psicología, que es el estudio del alma o de la actividadmental y su objeto de estudio, por lógica es la conducta, los procesos psíquicos y la mente. Sobre la psicología científica y filosófica, aprendí a diferenciar sus conceptos: Psicología científicabusca establecer un vínculo entre lo físico y lo psicológico, mientras que la psicología filosófica hace referencia a que la conducta se le atribuía solo al alma.
Con ambos conceptos claros y expuestosen clase pude entender mejor la diferencia entre ambas psicologías, ya que frecuentemente, se pueden confundir sus significados y objetos de estudio. Algo que me pareció interesante, retomando a lapsicología científica, fue que al investigar el tema, encontré que esta comenzó con wilhelm wundt, al hacerse el primer laboratorio de psicología, intentando medir lo mental de forma cuantitativa, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen
  • Examen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS