examenolimpiada07 biologia

Páginas: 14 (3414 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
Nombre y Apellidos: ________________________________________________________ DNI:________________________Colegio:_______________________________________________

Bienvenido a la Fase Autonómica de la olimpiada Internacional de Biología. Lo primero relájate, lee bien las preguntas y mucha suerte. El exámen constará de 75 preguntas tipo test, sólo existe una respuesta correcta en cada pregunta.las respuestas incorrectas no contarán negativo.

BIOQUÍMICA
1. Los monosacáridos se unen entre sí mediante…
1. Enlaces fosfodiéster
2. Enlaces –O-glucosídicos
3. Enlaces peptídicos
4. Enlaces N-glucosídicos
5. Enlaces de puentes de hidrógeno

2. Las sales minerales solubles:
1. Aportan energía a las células
2. En solución están disociadas en iones
3. Se unen al centro activo de las enzimas paraque sean funcionales
4. Sólo se encuentran en células con función de sostén
5. Todas las anteriores son falsas

3. Uno de estos compuestos no es saponificable:
1. Colesterol
2. Tripalmitina
3. Fofatidil etanol amina
4. Ácido oléico
5. Todos los compuestos citados son saponificables

4. A una enzima que cataliza la formación de un enlace entre moléculas con gasto de ATP, se llama:
1. Isomerasa
2.Liasa
3. Ligasa
4. Hidrolasa
5. Descarboxilasa

5. Del terpeno beta-caroteno deriva:
1. La vitamina B1
2. La vitamina A
3. La vitamina E
4. La vitamina B2
5. El colesterol




6. Presentan complementariedad intramolecular de bases:
1. ADN, ARNt y ARNm
2. ADN, ARNt y ARNr
3. ARNt, ARNm y ARNr
4. ADN, ARNm y ATP
5. Todas las anteriores son verdaderas

7. La hidrólisis de un pentapétido
1. Requiere laintervención de un ARNm de quince nucleótidos
2. Requiere el consumo de cinco moléculas de agua
3. Libera aminoácidos y agua
4. Requiere el consumo de cuatro moléculas de agua
5. Todas las anteriores son falsas

8. NO es característica del ADN
1. Presentar complementariedad de bases C-G y A-U
2. Tener un diámetro de 2nm en su estructura de doble helicoide
3. Encontrarse en la matriz mitocondrial
4.Unirse a proteínas en el núcleo celular
5. Estar constituido por cadenas de nucleótidos antiparalelas

9. El carbono anomérico de la sustancia cuya fórmula se observa en la figura es el que tiene el número…
1. 1
2. 2
3. 4
4. 5
5. 6

10. Una molécula ATP está compuesta de:
1. Una base nitrogenada, una desoxirribosa y un ácido fosfórico
2. Una base nitrogenada, una desoxirribosa y tres ácidosfosfóricos
3. Una base nitrogenada, una ribosa y un ácido fosfórico
4. Una base nitrogenada, una ribosa y tres ácidos fosfóricos
5. Una molécula de riboflavina, una ribosa y un ácido fosfórico
11. Hablando de proteínas, se llama conformación α:
1. La estructura primaria, determinada por la secuencia de aminoácidos
2. La estructura funcional de una proteína en su estado nativo
3. La estructuracuaternaria
4. La pérdida, reversible, de la estructura tridimensional
5. Un proceso relacionado con la transcripción del ADN

12. La molécula que se observa en la figura es…
1. Un esfigolípido
2. Una prostaglandina
3. Una cera
4. Un esteroide
5. Un terpeno

13. Son proteínas con función estructural:
1. La turbulina, el colágeno y la hemoglobina
2. El glucagón, el colágeno y la queratina
3. La tubulina, lahemoglobina y miosina
4. El colágeno, la miosina y la ovoalbúmina
5. Todas las anteriores son falsas

14. Una célula vegetal introducida en un medio hipotónico:
1. Explota
2. Sufre plasmosis
3. Queda turgente
4. Le ocurre lo mismo que a un eritrocito
5. Todas las anteriores son falsas

15. La inhibición no competitiva:
1. Es un tipo de inhibición no reversible
2. Se produce cuando el lugar deunión a la enzima es el mismo para el sustrato y el inhibidor
3. Supone la unión del inhibidor en otra zona distinta del centro activo
4. Implica una gran semejanza en la forma espacial del sustrato y del inhibidor
5. Es producida por análogos metabólicos



CITOLOGÍA
A partir del dibujo, conteste a las tres siguientes preguntas


16. La estructura señalada como número 8:
1. Se duplica durante el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BIOLOGIA BIOLOGIA BIOLOGIA BIOLOGIA
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS