Fallas Comunes Para La Impresion 3d

Páginas: 27 (6517 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
Hoy comenzamos una serie de entradas destinadas a hablar de problemas en impresión 3D asociados a defectos que se observan en las piezas que se han fabricado utilizando la tecnología FFF.
En ocasiones ocurre que, tras un tiempo de proceso de impresión, nos encontramos con ciertos errores en las piezas impresas que son inesperados. Las causas pueden ser varias, y es muy complejo asignar unacausa sin ver la pieza errónea concreta.
Sin embargo, es interesante saber cuáles pueden ser los motivos para algunos errores comunes, y qué componentes de la impresora están ligados a ellos. Necesitamos saber qué ha pasado y por qué ha pasado, para así identificar cómo podemos solucionarlo.
Los defectos en las piezas pueden estar asociados a diferentes causas, desde la configuración de algunosparámetros en el software utilizado, hasta posibles fallos mecánicos o eléctricos de la máquina.
Ante la complejidad del motivo que genera el defecto en la pieza impresa, nos encontraremos con casos cuyos fallos son fácilmente perceptibles y solubles; y otros que requerirán un mayor esfuerzo por vuestra parte para solucionarlos.
Para facilitar el estudio estableceremos cuatro categorías que iremosanalizando en sucesivas entradas del Blog:
Problemas de deformación.
Problemas de capa.
Problemas en la extrusión.
Problemas de acabado superficial.
Dentro de la categoría de las deformaciones, nos encontraremos principalmente con cuatro tipos de problemas:
Desplazamiento de capas.
Deformación en las capas.
Warping.
Pérdida completa de forma en las piezas, incluso con acumulación deplástico alrededor.
A lo largo de esta entrada nos centraremos en analizar este primer conjunto de problemas.
Desplazamientos de capas
¿Qué ha pasado?
Nos encontramos con piezas escalonadas, donde una o varias capas se han desplazado en alguna de las direcciones paralelas a la base de impresión (ejes X o Y), como se observa en las siguientes imágenes:

Desplazamiento de una capa

Desplazamientode múltiples capas
¿Por qué ha pasado?
Las causas más frecuentes son:
Sistema de transmisión mal ajustado en el eje correspondiente. Por ejemplo, si la correa dentada estuviera floja, podría no agarrarse bien a poleas y/o rodamientos.
Reseteo del driver por temperatura, haciendo que el motor deje de funcionar instantáneamente.
Funcionamiento deficiente de los drivers de potencia, o malacalibración de los mismos, provocando que los motores no se muevan convenientemente.
¿Cómo solucionarlo?
Estos problemas son fáciles de solucionar siguiendo las siguientes instrucciones:
Revisar periódicamente la tensión de las correas, ajustándola si fuera necesario.
Mantener los drivers bien refrigerados, comprobando el estado de ventiladores y disipadores.
Revisar la calibración de los drivers,tal y como se indica en nuestra entrada Motores paso a paso en impresión 3D (III).
Deformación en las capas
¿Qué ha pasado?
En este caso aparecen capas deformadas, en ocasiones fundidas con las superiores e inferiores, incluso presentando cambios de color del plástico entre ellas. Las paredes se expanden hacia fuera y aparecen bultos, como muestra la siguiente imagen:

¿Por qué ha pasado?Este problema se debe, generalmente, a que no está dando tiempo a que las capas impresas se enfríen antes de que el extrusor vuelva a pasar por encima de ellas para imprimir la siguiente. Por lo tanto, las capas se imprimen sobre plástico aún fundido y fácilmente deformable.
¿Cómo solucionarlo?
La forma de solucionarlo es:
Si tiene ventilador de capa activarlo si está desactivado, o modificar suconfiguración para ampliar su efecto.
Si no lo tiene, relizar una copia de la pieza para que, mientras está imprimiendo las capas de la copia, haya transcurrido el suficiente tiempo para que se hayan enfriado las de la pieza original.
Imprimir a una velocidad más lenta.
Warping¿Qué ha pasado?
La pieza se comba por las esquinas, llegando incluso a despegarse completamente de la base. Ocurre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impresiones en 3D
  • impresión en 3D
  • Impresion 3d
  • Impresion 3D
  • Impresion 3d
  • Protesis Impresion 3d
  • VILLARRUEL Florencia IMPRESION 3D
  • TECNOLOGIA E IMPRESION 3D

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS