FarmaciayBioquimica

Páginas: 3 (539 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Tarea No. 1
Luego de leer la sesión correspondiente a la neurona, la sinapsis, la médula espinal,
así como otra bibliografía complementaria, responder el siguiente cuestionario:
1.- ¿Quéconcepto tiene de la neurona?
La neurona es la célula fundamental del sistema nervioso, se caracteriza por que no se
multiplica y es especializada en captar los estímulos provenientes del ambiente y detransportar y transmitir impulsos nerviosos (mensajes eléctricos).
2.- ¿Qué principios (aspectos válidos para todos sus efectos, sin excepciones)
formularía respecto a la neurona?
Una neurona típicaconsta de: un núcleo voluminoso central, situado en el soma; un
pericarión que alberga los orgánulos celulares típicos de cualquier célula eucariota; y
neuritas (esto es, generalmente un axón yvarias dendritas) que emergen del
pericarión.
3.- ¿Qué generalizaciones (aspectos válidos pero que tiene excepciones) formularía
respecto a la neurona?
La plasticidad sináptica ya que esta solo se daen los niños que han pasado por lo
menos el primer año de edad ya que aún están en la facilidad de regenerar sus
neuronas; en cambio en los adultos ya no es posible ya que sus neuronas ya seencuentran desarrolladas y ya no puede haber un regenera miento.
4.- ¿Desde cuándo se debe cuidar a la neurona y cómo hacerlo?
Las neuronas son las principales células que se encuentran en el cerebro ylas que
permiten la actividad cerebral. Las neuronas se dañan o matan con ciertos hábitos
poco saludables. Por eso es importante cuidar nuestras neuronas sin importar la edad
que se tenga hoypodemos encontrar.




Vitaminas
Semillas de calabaza
Boro que nos lo brindan los dátiles.

Para ello es bueno las pasas de uva y las ciruelas disecadas), aminoácidos proteínas,
frutas,vegetales y todas las Vitaminas B que ayudan en este sentido; otra de las
formas es, practicar el ejercicio aeróbico beneficia nuestro sistema cardiovascular,
evitar las sustancias alcohólicas ya que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS