fcwerwed

Páginas: 12 (2925 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
Estrategia de Posicionamiento:

1.- Utilizaremos carritos moviles para la distribucion del product.
2.- Ofreceremos productos de alta calidad y de bajo costo.
3.- Tendremos el servicio a Domicilio.
4.- Brindaremos AutoServicio.
5.- Ofreceremos Producto Life para las personas que cuidan su figura.
Ventajas Competitiva:

1.- La comercializacion de nuestros productos en los diferenteslugares.
2.- La Distribucion de nuestros productos life para el segment de Mercado que cuida su figura.
3.- La venta del Producto en lo carritos Moviles en los diferentes puntos estrategicos.
4.- Tendremos el servicio a Domicilioen el casco Urbano.






CAPÍTULO 3: PLAN DE MARKETING


3.1 Antecedentes

Una vez comprobada la existencia de un mercado potencial para la comercialización deeste medicamento en el Ecuador, es el momento de establecer las estrategias adecuadas de comercialización del producto, tomando como base las preferencias del consumidor objetivo, para que de esa manera implementar estrategias de posicionamiento que obtengan la “lealtad” hacia el consumidor.

Es así que, el plan de marketing se constituye en una herramienta para “dar a conocer” el productopara todos aquellos individuos que con frecuencia sufren de cólicos o dolores estomacales y que por lo general consumen el tipo de medicamento adecuado para calmar el dolor y que obviamente tienen el poder de compra suficiente para hacerlo, pues de nada sirve que exista una necesidad y un deseo no satisfecho si el individuo no cuenta con el flujo de renta para satisfacer ese deseo.

A continuaciónse desarrollará el plan de marketing estratégico, el cual tiene como propósito definir los objetivos estratégicos de la marca a largo plazo, para lo cual se realizará un análisis de la situación actual de mercado, sus oportunidades y su entorno en el cual se desarrollara.
Este plan estratégico busca maximizar oportunidades y objetivos financieros, y minimizar las debilidades y amenazas presentesen el mercado.


3.2 Ciclo de Vida

El producto, el cual va a buscar el posicionamiento en el mercado ecuatoriano se ubicará en la etapa de introducción; lo cual implica la existencia de cierto nivel de incertidumbre, pese a existir una demanda potencial por cubrir. Por lo tanto es de esperar que durante los primeros períodos (meses) los flujos de ingresos sean no significativos. Porsupuesto, con el pasar del tiempo, se espera que gracias a una adecuada estrategia de comercialización, la cantidad demandada por este producto aumente cumpliendo la meta de crecimiento promedio anual del 5% establecida en el presente estudio.

Figura 3.1


Fuente: Elaborado por Xavier Escudero
3.3. Objetivos del Plan de Marketing


3.3.1. Objetivos Financieros

Recuperar el monto deinversión inicial en el menor tiempo posible.
Obtener ingresos que sean mayores a los costes y gastos producidos, tal que se goce de utilidades.
Obtener flujos de cajas positivos que sean mayores a los negativos.


3.3.2. Objetivos de Mercadotecnia

Lograr introducir el producto en el mercado potencial, para luego posicionar el mismo en la mente del consumidor objetivo.
Obtener unacreciente y amplia participación de mercado, tal que en el largo plazo el producto sea líder del mercado objetivo.
Lograr una lealtad por parte del cliente meta hacia el producto.
Alcanzar un incremento en las ventas del producto en un 5% anual.


3.4. Análisis Estratégico


3.4.1. Matriz Boston Consulting Group

Mediante la matriz de Boston Consulting Group (BCG), se pretendeclasificar el producto de acuerdo a su participación relativa del mercado, así como al índice de crecimiento del mercado (industria). Es así que, se pueden identificar cuatro grupos de unidades estratégicas de negocios o productos:

Estrellas: Son negocios o productos de elevado crecimiento y que cuentan con una elevada participación del mercado. Con frecuencia se requieren fuertes inversiones par...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS