fcyps

Páginas: 9 (2157 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014








Falta de Interés en la política de los estudiantes de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH





Mario Muñoz Gamboa
273047





Índice
Introducción……………………………………………………..…....3
Objetivos…………………………………………………………........7
Marco Muestral…………………………………………………..…...7
Descripción del muestreo…………………………..…...7
Tamaño delmuestreo………………………...................8
Encuesta……………………………………………..……9
Tabla de resultados……………………………………..10
Hipótesis……………………………………………………………...10
Justificación………………………………………………….............11
Resultados…………………………………………………………...11
Gráficas………………………………………………............13
Conclusiones y discusiones………………………………………16
Bibliografía……………………………………………………...…...18
Anexos……………………………………………………………….19










I. Introducción
Lapolítica, que dice relación con el ejercicio del poder, viene del griego "polis" o ciudad. Hoy por hoy, la única manera de ejercer poder y de gobernar los designios de los países, es por medio de la política (en cuanto a naciones democráticas.
Los padres de la política, son los griegos, y la cuna de la misma es la ciudad de Atenas. Ya en el siglo V a.d., los griegos practicaban la política. Donde elrégimen imperante, era la democracia plena. O sea, el pueblo, era quien manejaba los hilos de la nación. Es por ello que se crearon las Acrópolis, o ciudadelas, donde las personas del pueblo, tomaban en votación directa, las decisiones concernientes a la administración de la ciudad. Práctica, que se fue desarrollando de manera paulatina, hasta que los romanos, tomaron como régimen, las repúblicas.Sociedad democrática, si se le quiere decir, en la cual participaba el pueblo, bajo la representación de los senadores del pueblo. Quienes velaban por la toma de decisiones, con respecto a todo concerniente a la administración de Roma.
A hora, los llamados a ejercer la política, son los partidos políticos. Grupos organizados de personas, que buscan por medio de la legalidad, ejercer el poder en unpaís. Por ende, son estos partidos políticos, que ejercen la política, los llamados a ofrecer las diversas autoridades, que el pueblo irá a escoger, para que los represente. Y son estas autoridades, especialmente las del gobierno ejecutivo, quienes ostentarán, el uso de la fuerza legítima, ya que ha sido el pueblo, quienes con su votación, les ha entregado el uso de la misma. Por ello es que sedice, que el gobierno, utiliza la fuerza legítima, ya que está legitimada por el pueblo, mediante las elecciones.
La política internacional
La política internacional es el conjunto de las relaciones entre estados nacionales, entendidos en su dimensión jurídico-institucional.
En primer lugar, una política internacional desvinculada de una política general es algo impensable. La sola idea deconsiderar a la política internacional como una especie de entidad por derecho propio proviene del carácter forzadamente universalista de las doctrinas políticas vigentes que — en forma explícita o implícita — afirman la posibilidad (y aún la necesidad) de implantar un único sistema y un único régimen político a toda la población del planeta.
Este criterio universalista es el que — en el ámbitopolítico — ha dado lugar a la idea y a la estrategia de la globalización. Más allá de los factores específicamente económicos o industriales que también la han favorecido, lo que conocemos como "globalización" es el resultado de una intención política de imponer el pensamiento único — o como también se dice: un pensamiento "políticamente correcto" —  a la totalidad del planeta.
Así como la políticaexterior enseñada en las universidades durante la década de los '60 y los '70 jamás permitió entender las verdaderas relaciones de Poder en el escenario bipolar; las interpretaciones académicas de los '80 en adelante, ni han conseguido dar una explicación satisfactoria del colapso soviético, ni consiguen tampoco ofrecer una interpretación coherente y válida de la globalización....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS