fdsadfsa

Páginas: 31 (7578 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Introduccion

El nacimiento de la lógica propiamente dicho está directamente relacionado con el nacimiento intelectual del ser humano. La lógica emerge como mecanismo espontáneo en el enfrentamiento del hombre con la naturaleza, para comprenderla y aprovecharla. Poncairé destaca cinco etapas o revoluciones en ese proceso que se presentan entre dos grandes tópicos: del rigor y la formalidad, ala creatividad y el caos. Las etapas se identifican como: Revolución Matemática, Revolución Científica, Revolución Formal y Revolución Digital además de la próxima y prevista Revolución Lógica

La logica

1. Es el estudio de los métodos y principios usados para distinguir el buen (correcto) razonamiento del malo (incorrecto). (IRVINGH COPI).
2. Ciencia que proporciona principios y métodosque, aplicados a la estructura de los razonamientos, no permiten decir que si estos son o no correctos (ANGEL MUÑOZ GARCÍA)
3. Ciencia que estudia la estructura o forma del pensamiento. Dichas estructuras son conceptos, juicios y razonamientos (BERNANDO CONTRERAS GONZÁLEZ).
4. Ciencia que estudia los principios y métodos del pensar correcto (GERARDO RELLOSO).

La palabra lógica proviene delgriego antiguo λογική (logike), que significa «intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez deriva de λόγος (logos), «palabra, pensamiento o razón».

La lógica es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y formas del razonamiento. Se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, pero que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir, trata del estudiode los métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.

En otras palabras, la lógica es:
"El conjunto de conocimientos que tienen por objeto la enunciación de las leyes que rigen los procesos del pensamiento humano; así como de los métodos que han de aplicarse al razonamiento y la reflexión para lograr un sistema de raciocinio que conduzca a resultadosque puedan considerarse como certeros o verdaderos."

El objeto de estudio de esta ciencia son las formas, estructuras o esquemas de pensamiento; por eso mientras las otras ciencias se centran en las relaciones de su objeto de estudio con diversos fenómenos, la lógica se ocupa de las relaciones mismas.


importancia de la logica

Definimos a la Lógica como la Ciencia Formal que tiene comoobjeto de estudio los distintos Principios de Demostración que permitan comprobar que una afirmación pueda ser considerada como Válida, derivando del vocablo antiguo Logike, que se utilizaba para referir a todo aquel que cuenta con Intelecto, Razón, Dialéctica y Argumentos, a su vez proviniendo esta palabra de Logos, que es relativo a las Ideas, Argumentos, Razones y Palabras propiamente dichas.Originalmente fue una ciencia derivada de la Filosofía, pero con su desarrollo a fines del Siglo XIX fue alejada de la misma, considerándose por su Formalización Simbólica como una disciplina mucho más afín a la Matemática, por lo que en muchos análisis epistemológicos se la tiene en cuenta como una Lógica Matemática.
Con la llegada del Siglo XX esta ciencia pasó a ser comsiderada principalmentecomo una Lógica Simbólica, utilizándo Reglas de Inferencia y reemplazando las distintas aserciones por simples asignaciones de Símbolos, por lo que posteriormente fue aplicada a las bases de la Informática, teniendo una estructura meramente de Ciencia Lógica desde aquel entonces.
Otra de las formas que podemos aplicar el concepto de Lógica está en la vida cotidiana, cuando se habla deun Pensamiento Lógico, o la utilización de reacciones o términos Lógicos, siendo inherente a ello lo relativo a la Tradición y Cultura, o bien teniendo en cuenta al Contexto de un suceso determinado para poder brindar una Afirmación Coherente o una Reacción relativa a dicho entorno.
Es por ello que este concepto se emplea como una cuestión Sociológica o Cultural, teniendo este sentido una relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fdsadfs

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS